-Anuncio-
lunes, junio 23, 2025

Centro Néidi presenta labor en foro sobre discapacidad en el Congreso de Sonora

Noticias México

Votarán por ley que pueda transferir elementos de Guardia Nacional al Ejército Mexicano por ‘necesidades del servicio’

El dictamen para aprobar la nueva Ley de la Guardia Nacional permitirá que sus elementos puedan ser transferidos a...

Morena y aliados aprueban extinguir Coneval: diputados avalan pasar funciones al Inegi

Ciudad de México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el decreto que extingue al Consejo Nacional de...

Confirman 17 casos de miasis por gusano barrenador en México; la mayoría en Chiapas

Ciudad de México.- Autoridades federales de salud reportaron 17 casos confirmados de miasis por gusano barrenador en el país,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– Para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su inclusión, se llevó a cabo en el Congreso del Estado de Sonora el programa “Ver con el corazón”, una jornada de sensibilización impulsada por los legisladores de Morena, Julio Navarro Contreras y Vicky Espinoza Tapia.

El evento incluyó una presentación del Centro de Atención para Ciegos y Débiles Visuales (Néidi), a cargo de su subdirectora, Lizeth Ocejo Tanori, quien explicó que la institución trabaja para brindar herramientas que fortalezcan la autonomía y funcionalidad de las personas con discapacidad visual, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Entre los asistentes estuvieron Lizeth Vásquez Ochoa, directora del Sistema DIF Sonora; Félix Higuera Romero, director de Atención a Personas con Discapacidad, y Cervando Flores Castelo, procurador de Defensa de los Derechos de Personas con Discapacidad, quienes expusieron los servicios que ofrece el Centro Néidi y destacaron la importancia de la empatía como base de la inclusión social.

Durante el foro, personas con discapacidad visual compartieron testimonios sobre las barreras físicas y sociales que enfrentan cotidianamente, subrayando la necesidad de acciones concretas en materia de accesibilidad.

Como parte de la dinámica, varios legisladores realizaron un recorrido por el exterior del Congreso con los ojos vendados y usando bastones blancos, con el fin de experimentar las dificultades que viven las personas ciegas al desplazarse en espacios públicos.

Al encuentro asistieron las diputadas Amairany Peña Escalante (PES), vicepresidenta del Congreso; Jazmín Gómez Lizárraga (PT), presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad; Deni Gastélum Barreras (Morena), Alicia Gaytán Sánchez (Morena); y los diputados Raúl González de la Vega, Norberto Barraza Almazán (PES) y David Figueroa Ortega (Partido Verde).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven sonorense firma con Rayados de Monterrey: él es Miguel Buitimea

El sonorense Miguel Buitimea, se une a la legión de jugadores de la región en buscar el sueño con...

Conflicto en Medio Oriente podría encarecer petróleo y afectar a industrias de Sonora: Index

Hermosillo, Sonora.- La escasez de petróleo sería el principal problema que impactaría a nivel local derivado del conflicto bélico...

Irán desconoce acuerdo de ‘alto al fuego’ anunciado por Trump: condiciona el fin de la guerra si deja de atacar Teherán

Tras casi dos semanas de enfrentamientos entre Irán e Israel, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un...

Realizarán película del videojuego Street Fighter; esta actriz interpretará a Chun-Li

La actriz canadiense Callina Liang fue confirmada como la nueva Chun-Li en la próxima adaptación cinematográfica de la franquicia,...

Intensa movilización policíaca en Hermosillo: Ataque armado, cateo y accidente de policías en persecución

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de corporaciones policiacas se registró la tarde del lunes 23 de junio al norte...
-Anuncio-