-Anuncio-
lunes, junio 23, 2025

Conalep en Hermosillo ofrecerá carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para 100 estudiantes

Noticias México

CNDH en contra de ‘Ley censura’: ‘Su falta de claridad puede, potencialmente, prestarse a un uso contrario a lo que se busca’

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se sumó a la ola de reclamos por la llamada ‘ley...

¡Orgullo sonorense! Alejandra Valencia es reconocida como Mejor Arquera del Continente 2024

Siguen los reconocimientos para la arquera sonorense y multimedallista internacional, Alejandra Valencia, tras ser condecorada como la Mejor Arquera...

Sheinbaum llama a la paz por conflicto entre EEUU e Irán

En medio del conflicto armado que enfrenta a Estados Unidos, Israel e Irán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– El Conalep plantel Hermosillo II ofrecerá a partir del próximo semestre la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (IA), anunció Luisa Cristina Rodríguez.

La directora general de Conalep Sonora compartió que el plan de estudios de esta nueva opción educativa está diseñado para cursarse en seis semestres, combinando formación básica con módulos especializados; será una realidad en el ciclo escolar 2025-2026 y se impartirá en el plantel ubicado en la colonia Las Quintas.

Asimismo, Rodríguez Ibarra destacó que, en su etapa inicial, la carrera tendrá una capacidad aproximada para 100 alumnos, posicionando al subsistema como la primera institución pública de educación media superior y superior en Sonora en ofrecer este programa.

Con esta incorporación, el estado se suma a entidades como Veracruz, Puebla, Quintana Roo, Nuevo León, Nayarit, Guerrero y Chihuahua, donde esta especialidad ya forma parte de la oferta educativa de Conalep.

Explicó que, durante su formación, el estudiante será capacitado para recopilar, procesar, analizar y visualizar datos mediante herramientas estadísticas, lenguajes de programación y modelos de inteligencia artificial. Asimismo, se abordarán tecnologías emergentes como machine learning y redes neuronales, orientadas a la resolución de problemas del mundo real.

“Al egresar de la carrera, el alumno habrá adquirido competencias que le permitirán una formación integral para incorporarse a la vida cotidiana, así como desempeñarse en los distintos sectores laborales, con una actitud crítica, creativa, ética y responsable”, añadió la directora del subsistema.

La funcionaria estatal subrayó la importancia de que las y los jóvenes desarrollen mayores habilidades digitales, a fin de que en el futuro puedan trabajar de la mano con la inteligencia artificial.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Impulsa ‘Toño’ Astiazarán proyectos tecnológicos surgidos del Smart City Hackathón en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el compromiso de aprovechar la tecnología en beneficio de la comunidad, el presidente municipal de Hermosillo,...

CNDH en contra de ‘Ley censura’: ‘Su falta de claridad puede, potencialmente, prestarse a un uso contrario a lo que se busca’

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se sumó a la ola de reclamos por la llamada ‘ley...

Encuentran cuerpos con signos de tortura al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo de Madres Buscadoras de Sonora informaron que tuvieron resultados positivos tras el hallazgo de varios...

Reaparece ‘Pato’ de Lucas en MC y confiesa haber estado internado en clínica de rehabilitación

Hermosillo, Sonora.- Tras más de dos meses sin participación pública, este domingo reapareció Ernesto 'El Pato' de Lucas durante...

¡Eliminados! Pachuca cae 3-1 ante Real Madrid y queda fuera del Mundial de Clubes 2025

Lo tuvo muy cuesta arriba Real Madrid en Charlotte cuando Raúl Asencio dejó el terreno de juego expulsado en...
-Anuncio-