-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Perros domésticos son un problema para el ecosistema y dañan la vida silvestre, señala estudio universitario

Noticias México

¿Habrá clases por Halloween y Día de Muertos? Esto dice la SEP

De cara a las celebraciones de Halloween y Día de Muertos surge la duda de si habrá o no...

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

El impacto medioambiental negativo de los perros domésticos ha sido constatado en una investigación de la Universidad de Curtin, que recalca su gran alcance sobre la vida silvestre y los ecosistemas.

Si bien el daño ecológico causado por los gatos ha sido ampliamente estudiado, la nueva investigación descubrió que los perros, como los carnívoros grandes más comunes del mundo, representan una amenaza ambiental significativa y multifacética, tal y como se incide en un artículo en Pacific Conservation Biology.

El investigador principal, el profesor asociado Bill Bateman, de la Facultad de Ciencias Moleculares y de la Vida de Curtin, expone que la investigación encontró que los perros domésticos propiedad de humanos perturban y dañan directamente la vida silvestre, particularmente a las aves playeras, incluso cuando están atados, informa Eureka Alert.

“Además del comportamiento depredador, como perseguir animales salvajes, los perros dejan olores, orina y heces que pueden alterar el comportamiento animal mucho después de que se hayan ido“, plantea el profesor asociado Bateman.

“Los estudios han descubierto que animales como ciervos, zorros y gatos monteses en los Estados Unidos son menos activos o evitan por completo las áreas donde se pasea a los perros regularmente, incluso en ausencia de ellos”.

Población enorme

Además, “los desechos de los perros también contribuyen a la contaminación de los cursos de agua e inhiben el crecimiento de las plantas, mientras que los desechos de los tratamientos químicos utilizados para limpiar y proteger a los perros de los parásitos pueden agregar compuestos tóxicos a los ambientes acuáticos. Además, la industria de alimentos para mascotas, impulsada por una enorme población mundial de perros, tiene una huella de carbono, terrestre y hídrica sustancial”.

El profesor asociado Bateman reflexiona que abordar estos desafíos requiere un equilibrio cuidadoso entre la reducción del daño ambiental y el mantenimiento del papel positivo de los perros como compañeros y animales de trabajo.

“Los perros son increíblemente importantes para la vida de las personas y sus funciones varían desde brindar compañía hasta contribuir a los esfuerzos de conservación como perros de detección”, plantea el profesor asociado Bateman. “Sin embargo, la gran cantidad de perros domésticos en todo el mundo, sumada a los comportamientos desinformados o laxos de algunos dueños, está generando problemas ambientales que ya no podemos ignorar”.

El estudio también arroja luz sobre las barreras para la tenencia sostenible de mascotas, al descubrir que, si bien la industria de alimentos para perros es un factor clave en los planes nacionales de acción para la sostenibilidad, solo entre el 12% y el 16% de los dueños de perros están dispuestos a pagar más por alimentos ecológicos para mascotas, debido principalmente al aumento de los precios. Además, la falta de concienciación entre los dueños sobre el impacto de los perros en el medio ambiente agrava el problema.

“Muchos propietarios simplemente no se dan cuenta del daño ambiental que pueden causar los perros, desde perturbar la vida silvestre hasta contaminar los ecosistemas”, incide el profesor asociado Bateman. “Otros pueden sentir que sus acciones individuales no harán la diferencia, lo que conduce a una ‘tragedia de los comunes’ donde los espacios compartidos como las playas y los bosques sufren una degradación acumulativa.

Lee también: Mueren casi 50 hipopótamos por ántrax en Parque Nacional de Virunga

Medidas restrictivas como la prohibición de perros en zonas sensibles son necesarias para proteger a las especies vulnerables, pero no son una solución definitiva. Por ello es importante la colaboración entre dueños de perros, grupos conservacionistas y legisladores para desarrollar estrategias que equilibren la tenencia de mascotas con el cuidado del medio ambiente.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mueren 6 personas, entre ellas dos menores, tras accidente de autobús en carretera Guaymas–Hermosillo, confirma Alfonso Durazo

Seis personas, entre ellas dos niñas y tres mujeres, perdieron la vida la mañana de este viernes en un...

Detienen a joven de 21 años por disparar escopeta al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 21 años fue detenido por elementos de la Policía de Hermosillo, luego de ser...

Vuelca autobús de pasajeros en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un volcamiento de un autobus de pasajeros se registró en el kilómetro 234 de la carretera Guaymas-Hermosillo...

Reconoce Lorenia Valles labor del BTED “Héctor Espino” de Hermosillo en formación de jóvenes deportistas

La senadora Lorenia Valles Sampedro destacó el papel del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED) “Héctor Espino”...

Un enfermero con pasión por la cocina: Jonathan Salido conquista las redes con su emprendimiento de sushis ‘monchosos’ y toppings únicos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Sushis 'monchosos', con toppings únicos y una gran calidad, es lo que ofrece Jonathan Salido en su...
-Anuncio-