-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Empresa de Hermosillo, creada por exfuncionario de Navojoa, ganó licitación para construir Proyecto Náutico Bacochibampo en Guaymas, donde se destruye manglar; Ayuntamiento denuncia daños ante Profepa

Noticias México

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

Se defiende ‘Alito’ Moreno de acusaciones de corrupción e intento de desafuero en su contra: “He ganado todas las batallas”

Ciudad de México.- El senador del PRI, Alejandro 'Alito' Moreno, calificó como "absurdas e inverosímiles" las nuevas acusaciones en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), otorgó una licitación a una empresa creada en Hermosillo por un exfuncionario municipal de Navojoa para construir un cerco perimetral en el área de El Tular en Guaymas, Sonora, y casetas de vigilancia y control poligonal.

Esta empresa, constituida en 2016, es Desarrollos Especiales de Ingeniería Morton S.A. de C.V., y su representado es Luis Alejandro Quiroz Agüero, exsecretario de Infraestructura y Ecología en Navojoa, Sonora, durante la administración de la alcaldesa morenista Rosario Quintero Borbón, que estuvo al frente del gobierno municipal de 2018 a 2021.

Luis Alejandro Quiroz Agüero y Rosario Quintero.

La licitación para la obra es para llevar a cabo el proyecto ‘Puerto Náutico Bacochibampo’, cuyos trabajos se encuentran dañando la zona natural donde se realiza dicho proyecto. El daño inició, primero, con un cerco perimetral que afectó el paso de de especies nativas y, después, causó muertes de animales que eran atropellados por vehículos en el sitio.

Lee también: Mueren atropellados jabalíes y mapaches tras instalación de cerco en zona de paso de especies en El Tular en Guaymas, Sonora

Foto: Gobierno de Sonora
Foto: Gobierno de Sonora
Foto: Gobierno de Sonora

Ese cerco, luego de ser denunciado en Proyecto Puente y tras manifestaciones de ambientalistas, fue retirado.

Lee también: Tumbarán cerco de El Tular, en Guaymas, tras muerte de animales atropellados; afecta paso de fauna: CEDES

Ahora, las labores de este proyecto, cuyo origen de recurso es estatal y significa un monto de 7 millones 905 mil 544 pesos, establecido en el contrato con número SIDUR-ED-24-008 y firmado el 1 de febrero de 2024, están afectando al manglar de la región, obstruyendo el flujo natural del agua.

El pasado 9 de febrero, el medio Expresión Guaymas documentó en imágenes que el acceso del agua hacia el manglar de El Tular fue obstruido por una empresa para construir un paso para sus vehículos.

Foto: José Ramírez/Expresión Guaymas
Foto: José Ramírez/Expresión Guaymas

El periodista José Ramírez aseguró que más de 5 mil metros cuadrados de manglar quedaron aislados, luego de se tapara con tierra el paso del agua en esta área protegida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Proyecto Puente preguntó a autoridades estatales sobre esta obstrucción de agua hacia el manglar. El Gobierno de Sonora negó ser el responsable de construir el ‘puente’ de tierra en el manglar.

Al momento de publicar Proyecto Puente esta nota, los trabajos aún continúan en el sitio.

Según la página de transparencia del Gobierno de Sonora, la obra lleva el 98% de avance. El contrato de Sidur con la empresa mencionada anteriormente solo contempla la instalación del cerco perimetral, mismo que ya fue retirado, y la construcción de casetas de vigilancia.

Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

Gobierno de Guaymas denuncia daños a Profepa

Durante la tarde del miércoles 12 de febrero, el Ayuntamiento de Guaymas envió una tarjeta informativa sobre la denuncia de estos trabajos en la Bahía Bacochibampo, donde confirmó la presencia de un ‘tapón’ de tierra que afecta el flujo de la corriente marina, el estancamiento de aguas y el impacto ambiental a la flora y fauna, luego de un recorrido de inspección realizado el 7 de febrero.

Foto: Ayuntamiento de Guaymas

De acuerdo con el gobierno municipal de Guaymas, el domingo 9 el Ayuntamiento retiró el relleno de tierra, “permitiendo así regularizarse de forma gradual el flujo normal de las corrientes del agua”.

Foto: Ayuntamiento de Guaymas

Tras las labores para mitigar “de cierta forma el impacto ambiental generado”, por parte de autoridades municipales, el Ayuntamiento envió una denuncia vía correo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el martes 11 de febrero y el miércoles 12 se presentó la denuncia en las oficinas de la dependencia.

ENTREVISTA

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capacitan a más de 450 operadores del transporte urbano para prevenir accidentes automovilísticos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para disminuir los incidentes viales en el transporte público de Hermosillo, el Instituto de Movilidad y Transporte...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

¡Están tirando con lumbre! Hermosillo rompe récord de temperatura una vez más

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue rompiendo récords en temperatura, luego de que este viernes 1 de agosto se...

Beneficiarán a más de mil 500 escuelas de Sonora con inversión de 500 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 500 millones de pesos llegaron a Sonora este 29 de julio como parte del programa...

Aquivaldo Mosquera, leyenda de club América vuelve a las canchas y encuentra en Hermosillo una afición cálida y respetuosa

Hermosillo, Sonora.- Fanáticos de corazón azulcrema, solicitudes de autográfos y fotografías fue lo encontró Aquivaldo Mosquera, leyenda de club...
-Anuncio-