-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Várices: ¿Cuáles son los síntomas y cómo se pueden tratar?: Hospital San José

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Larrañaga

El Hospital San José de Hermosillo, reconocido por su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, aborda de manera integral diversas especialidades médicas, entre ellas la Angiología y Flebología. Estas ramas de la medicina, fundamentales para la atención de enfermedades relacionadas con la circulación, permiten brindar diagnósticos y tratamientos precisos, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes.

La Angiología y la Flebología se encargan del estudio de la circulación. Mientras la primera abarca las patologías arteriales y venosas, la segunda se especializa en el diagnóstico, manejo y tratamiento de enfermedades venosas. El Dr. Leonel Niebla Villalba, angiólogo y cirujano vascular del Hospital San José, explica que las afecciones venosas más comunes incluyen la insuficiencia venosa, que puede manifestarse en várices de las piernas, y el tromboembolismo pulmonar, causado por coágulos en los pulmones.

Además, la Flebología aborda otras patologías vasculares como hemorroides, várices esofágicas, malformaciones venosas y arañas vasculares, estas últimas también atendidas por motivos estéticos. Estas enfermedades, condicionadas por problemas de circulación, suelen presentar síntomas como cansancio, pesadez, dolor en las piernas (particularmente al final del día), hinchazón, ardor, comezón, entumecimiento y calambres.

El Dr. Niebla explica que las venas cumplen la función de llevar la sangre de los pies hacia los pulmones para su oxigenación. Cuando la circulación venosa se ve afectada, la sangre tiende a estancarse, generando dilatación vascular y otros problemas que pueden desencadenar complicaciones más graves, como la formación de coágulos o trombos. 

“No tenemos un corazón en el pie que esté bombeando la sangre de retorno, entonces está a expensas el retorno vascular meramente del movimiento circulatorio del cuerpo y cambios de posición. Es por eso que produce muchos síntomas que pueden llegar a ocasionar coágulos o trombos en las piernas”, subrayó el especialista.

En cuanto a los tratamientos disponibles, estos varían según el grado de afectación. En etapas iniciales y como medida preventiva, se recomienda realizar cambios en los hábitos de higiene venosa, evitar el sobrepeso, elevar las piernas al menos tres veces al día durante 15 minutos para favorecer la circulación, alejarse del sedentarismo y practicar ejercicios cardiovasculares. En casos más avanzados, los pacientes pueden requerir tratamientos médicos como cirugía convencional con láser o radiofrecuencia, el uso de medias elásticas de compresión graduada o la aplicación de escleroterapia mediante inyecciones para eliminar las venas visibles.

El Dr. Niebla destaca que estas enfermedades no solo afectan a personas mayores, sino también a mujeres jóvenes e incluso a niños. De hecho, el 64% de la población mayor de 18 años puede presentar insuficiencia venosa. Por ello, la medicina moderna se enfoca en la prevención para evitar que las patologías evolucionen hacia complicaciones más graves, como infecciones, úlceras o llagas.

Si deseas más información o agendar una cita con el Dr. Leonel Niebla Villalba, puedes visitarlo en el cuarto piso, módulo O, del Hospital San José, ubicado en Blvd. José María Morelos y Pavón 340, comunicándote al 662 109 0580. También puedes seguir al hospital en Instagram como @hospitalsanjosehmo o en Facebook como Hospital San José Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a 4 años de prisión en EEUU a productor musical mexicano del sello discográfico de Gerardo Ortiz; lo vinculan con el narcotráfico

El productor musical mexicano Ángel del Villar, director ejecutivo de Del Records, fue condenado este viernes en Estados Unidos...

Reeligen a Javier Villarreal como secretario de sindicato minero de la CTM en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica de la CTM celebró su IV Congreso Nacional...

Ataque armado deja dos hombres muertos en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres, aún sin identificar, perdieron la vida luego de ser agredidos con proyectiles de arma de...

Poste de concreto derribado se sostiene en cables frente a casa en zona céntrica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de concreto que fue derribado durante la fuertes lluvias del pasado 14 de agosto en...

Sin un acuerdo respecto a Ucrania, finaliza reunión entre Trump y Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, finalizaron este viernes su cumbre...
-Anuncio-