-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Várices: ¿Cuáles son los síntomas y cómo se pueden tratar?: Hospital San José

Noticias México

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Larrañaga

El Hospital San José de Hermosillo, reconocido por su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, aborda de manera integral diversas especialidades médicas, entre ellas la Angiología y Flebología. Estas ramas de la medicina, fundamentales para la atención de enfermedades relacionadas con la circulación, permiten brindar diagnósticos y tratamientos precisos, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes.

La Angiología y la Flebología se encargan del estudio de la circulación. Mientras la primera abarca las patologías arteriales y venosas, la segunda se especializa en el diagnóstico, manejo y tratamiento de enfermedades venosas. El Dr. Leonel Niebla Villalba, angiólogo y cirujano vascular del Hospital San José, explica que las afecciones venosas más comunes incluyen la insuficiencia venosa, que puede manifestarse en várices de las piernas, y el tromboembolismo pulmonar, causado por coágulos en los pulmones.

Además, la Flebología aborda otras patologías vasculares como hemorroides, várices esofágicas, malformaciones venosas y arañas vasculares, estas últimas también atendidas por motivos estéticos. Estas enfermedades, condicionadas por problemas de circulación, suelen presentar síntomas como cansancio, pesadez, dolor en las piernas (particularmente al final del día), hinchazón, ardor, comezón, entumecimiento y calambres.

El Dr. Niebla explica que las venas cumplen la función de llevar la sangre de los pies hacia los pulmones para su oxigenación. Cuando la circulación venosa se ve afectada, la sangre tiende a estancarse, generando dilatación vascular y otros problemas que pueden desencadenar complicaciones más graves, como la formación de coágulos o trombos. 

“No tenemos un corazón en el pie que esté bombeando la sangre de retorno, entonces está a expensas el retorno vascular meramente del movimiento circulatorio del cuerpo y cambios de posición. Es por eso que produce muchos síntomas que pueden llegar a ocasionar coágulos o trombos en las piernas”, subrayó el especialista.

En cuanto a los tratamientos disponibles, estos varían según el grado de afectación. En etapas iniciales y como medida preventiva, se recomienda realizar cambios en los hábitos de higiene venosa, evitar el sobrepeso, elevar las piernas al menos tres veces al día durante 15 minutos para favorecer la circulación, alejarse del sedentarismo y practicar ejercicios cardiovasculares. En casos más avanzados, los pacientes pueden requerir tratamientos médicos como cirugía convencional con láser o radiofrecuencia, el uso de medias elásticas de compresión graduada o la aplicación de escleroterapia mediante inyecciones para eliminar las venas visibles.

El Dr. Niebla destaca que estas enfermedades no solo afectan a personas mayores, sino también a mujeres jóvenes e incluso a niños. De hecho, el 64% de la población mayor de 18 años puede presentar insuficiencia venosa. Por ello, la medicina moderna se enfoca en la prevención para evitar que las patologías evolucionen hacia complicaciones más graves, como infecciones, úlceras o llagas.

Si deseas más información o agendar una cita con el Dr. Leonel Niebla Villalba, puedes visitarlo en el cuarto piso, módulo O, del Hospital San José, ubicado en Blvd. José María Morelos y Pavón 340, comunicándote al 662 109 0580. También puedes seguir al hospital en Instagram como @hospitalsanjosehmo o en Facebook como Hospital San José Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo ‘Corazones que no olvidan’ rinde homenaje y marcha por víctimas de Waldo’s y Guardería ABC en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Corazones que no olvidan realizó este jueves un homenaje en la plaza Emiliana de Zubeldía,...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Impulsa senadora Lorenia Valles reconocimiento histórico para Cananea como origen de la Revolución Mexicana

La senadora Lorenia Valles presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en letras de bronce dorado, en...

Venezuela denuncia presión de EEUU para que aerolíneas cancelen vuelos al país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos presiona a otros países para que...

¿Cuánto cuesta no tener seguro de vida? Don Seguro explica cómo evitar una tragedia económica familiar

Hermosillo, Sonora.- Tener un seguro de vida evita que el dolor se convierta en una tragedia económica familiar, y...
-Anuncio-