-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Xóchitl Gálvez contempla crear nuevo partido ‘sin políticos transas’

Noticias México

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Xóchitl Gálvez, exsenadora panista y candidata presidencial, reveló este martes que está evaluando la posibilidad de crear un nuevo partido político junto a “un grupo de ciudadanos” que no estén vinculados con los partidos tradicionales PRI, PAN o el extinto PRD, los cuales la postularon en las pasadas elecciones presidenciales.

En una entrevista con el periodista Manuel López San Martín, Gálvez señaló que la idea de formar un nuevo partido político surge de la necesidad de ofrecer una opción distinta para los ciudadanos.

“Justamente hay la posibilidad de que un grupo de ciudadanos distintos, no los del PAN-PRI, conformemos un nuevo partido político”, comentó la exjefa delegacional de Miguel Hidalgo.

Gálvez explicó que es esencial analizar la creación de esta nueva agrupación y mantener un diálogo con otras fuerzas políticas y ciudadanos que también han mostrado su interés en constituir una alternativa partidista. “Creo que tendremos que dialogar todos porque tampoco hay para hacer 20 partidos políticos”, dijo la excandidata, refiriéndose a la necesidad de evitar la fragmentación excesiva.

Hasta el momento, diversas figuras y agrupaciones han expresado su intención de crear nuevos partidos políticos, como el Frente Cívico Nacional, la “marea rosa” (el brazo ciudadano de Gálvez en su campaña presidencial), la alcaldesa Sandra Cuevas de Cuauhtémoc, el movimiento Viva México de Eduardo Verástegui, y miembros del extinto PRD. Gálvez destacó que un factor importante para esta reflexión fue la falta de presencia estructural de la coalición que la postuló, que solo tuvo representantes en el 49% de las casillas del país, lo que, según la exsenadora, es una señal de que algo no está funcionando correctamente en los partidos tradicionales.

En cuanto a la posible creación del nuevo partido, Gálvez adelantó que este tendría una serie de principios que lo diferenciarían de las organizaciones políticas actuales.

“No permitiría la incorporación de políticos ‘transas’, no serían recibidos personajes como Murat o Yúnez, porque no deberían estar en un partido que se jacte de ser honrado”, explicó.

A pesar de sus diferencias con la coalición que la postuló, Gálvez aclaró que no salió peleada con el PAN, el PRI o el PRD y que respeta a esas fuerzas políticas. Sin embargo, subrayó que el nuevo partido debería estar cerca de la gente, buscando cuadros nuevos y comprometidos con la honestidad y el trabajo.

El Frente Cívico Nacional, liderado por personajes como Pedro Kumamoto, ya anunció en julio de este año su intención de crear un partido político opositor a Morena, al margen de los partidos tradicionales. Sandra Cuevas también ha expresado su deseo de crear un nuevo partido en los próximos dos años, con miras a las elecciones de 2030. Por su parte, el movimiento Viva México, liderado por Eduardo Verástegui, ha anunciado su intención de obtener las firmas necesarias para convertirse en un partido político registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en 2025.

¿Qué se necesita para formar un nuevo partido político?

De acuerdo con la Ley General de Partidos Políticos, una agrupación de ciudadanos que busque constituirse como partido político debe cumplir con una serie de requisitos, como celebrar asambleas en al menos 20 entidades o 200 distritos electorales, y contar con la participación de 3,000 afiliados por entidad o 300 por distrito. También se debe verificar que no haya organizaciones gremiales involucradas.

Con la creciente intención de varias agrupaciones por formar nuevos partidos políticos en México, la posibilidad de un cambio en el panorama político sigue tomando fuerza, mientras figuras como Xóchitl Gálvez buscan redefinir el rumbo de la política nacional.

Con información de Animal Político.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan último adiós a Josimar y Jonathan, hermanos que perdieron la vida en obra en Cajeme: “Tan unidos eran, que se fueron juntos”

Por Candelaria González Ciudad Obregón, Sonora.- Con profundo dolor, familiares y amigos dieron el último adiós a los hermanos Josimar,...

Saldo blanco tras paso de ‘Raymond’ por Sonora: Se atendieron más de 100 reportes en 18 municipios; Hermosillo reportó hasta 56 mm de lluvia

Hermosillo, Sonora.- Sonora mantuvo saldo blanco tras las intensas lluvias provocadas por el paso de la depresión tropical 'Raymond'...

De un triciclo a franquicia internacional: Juan Diego Cota, fundador de Los Arbolitos de Cajeme, recibe su segundo Doctorado Honoris Causa

Hermosillo, Sonora.- De vender mariscos en un triciclo a crear una cadena de restaurantes internacional: Juan Diego Cota Cota,...

UNIVERSIDAD DE SONORA. Una idea, un puerto / II. Brevísimo Ensayo versión 2025

V.- En la posguerra y en el llamado milagro mexicano, a fines de la etapa del presidente Adolfo Ruiz...

Los claroscuros de Clara: percepciones y realidades

Una percepción ronda entre muchos capitalinos; la idea de que la Ciudad de México se está volviendo inhabitable. Para muchos,...
-Anuncio-