-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Recibe Unison a más de 250 estudiantes procedentes de pueblos originarios

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora recibió a 256 estudiantes procedentes de diferentes pueblos originarios del estado y otras entidades del país, quienes se integraron este semestre en alguna de las diferentes carreras que ofrece el alma máter en sus seis campus.

Encabezada la ceremonia por la rectora María Rita Plancarte, se realizaron diferentes actividades y hubo una comida para los nuevos búhos, además de que disfrutaron de varios números artísticos realizados por los mismos estudiantes y de la escuela Sewa Tomteme, de Vícam, entre otras.

Plancarte Martínez, quien estuvo acompañada por el subsecretario de Educación Superior estatal, Rodolfo Basurto Álvarez, habló de la oportunidad que la universidad brinda con el Programa Especial de Apoyo al Ingreso, Permanencia y Egreso de estudiantes provenientes de grupos originarios.

“Este programa tiene la intención de integrar a jóvenes de comunidades de pueblos originarios que están en el estado de Sonora y que proveen a esta universidad de una diversidad de culturas”, expresó.

Por su parte, el funcionario estatal resaltó la larga trayectoria de la Unison en el reconocimiento a la diversidad y a la elaboración de programas especiales para su atención, obedeciendo a las políticas nacionales para la preservación de valores, lenguas y culturas de grupos originarios del país.

María Olga Quintana Zavala, directora de Apoyo a Estudiantes de la Unison, afirmó a los jóvenes que ingresaron “a la mejor, a la más grande y de mayor tradición de las instituciones de educación superior pública del noroeste de México”.

“Los invito a sentirse muy orgullosos y orgullosas y a participar compartiendo parte de su cultura en los diversos foros del Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas (PAAEI); ustedes se beneficiarán de lo que aprendan en la Universidad y, en un futuro, retribuirán a sus comunidades, enriqueciendo sus saberes ancestrales, las tradiciones, las costumbres que los hacen únicos e irrepetibles”, estableció.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-