-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Recibe Unison a más de 250 estudiantes procedentes de pueblos originarios

Noticias México

Intenso operativo contra CJNG deja dos muertos y bloqueos carreteros en Michoacán

Un amplio operativo de fuerzas federales y estatales desplegado este lunes en Michoacán para capturar a Ángel Chávez Ponce,...

Calendario de pagos para nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar 2025

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a...

Alcaldesa de Uruapan promete continuar la lucha de Carlos Manzo y exige justicia

Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, afirmó que continuará la causa de su esposo, el fallecido alcalde Carlos Manzo, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora recibió a 256 estudiantes procedentes de diferentes pueblos originarios del estado y otras entidades del país, quienes se integraron este semestre en alguna de las diferentes carreras que ofrece el alma máter en sus seis campus.

Encabezada la ceremonia por la rectora María Rita Plancarte, se realizaron diferentes actividades y hubo una comida para los nuevos búhos, además de que disfrutaron de varios números artísticos realizados por los mismos estudiantes y de la escuela Sewa Tomteme, de Vícam, entre otras.

Plancarte Martínez, quien estuvo acompañada por el subsecretario de Educación Superior estatal, Rodolfo Basurto Álvarez, habló de la oportunidad que la universidad brinda con el Programa Especial de Apoyo al Ingreso, Permanencia y Egreso de estudiantes provenientes de grupos originarios.

“Este programa tiene la intención de integrar a jóvenes de comunidades de pueblos originarios que están en el estado de Sonora y que proveen a esta universidad de una diversidad de culturas”, expresó.

Por su parte, el funcionario estatal resaltó la larga trayectoria de la Unison en el reconocimiento a la diversidad y a la elaboración de programas especiales para su atención, obedeciendo a las políticas nacionales para la preservación de valores, lenguas y culturas de grupos originarios del país.

María Olga Quintana Zavala, directora de Apoyo a Estudiantes de la Unison, afirmó a los jóvenes que ingresaron “a la mejor, a la más grande y de mayor tradición de las instituciones de educación superior pública del noroeste de México”.

“Los invito a sentirse muy orgullosos y orgullosas y a participar compartiendo parte de su cultura en los diversos foros del Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas (PAAEI); ustedes se beneficiarán de lo que aprendan en la Universidad y, en un futuro, retribuirán a sus comunidades, enriqueciendo sus saberes ancestrales, las tradiciones, las costumbres que los hacen únicos e irrepetibles”, estableció.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Calendario de pagos para nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar 2025

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a...

¿Cuándo se pone el árbol de Navidad en 2025? Esta es la fecha exacta

Aunque es fácil recordar fechas como el nacimiento de Jesús, la llegada de Santa Claus o el inicio de...

Alcaldesa de Uruapan promete continuar la lucha de Carlos Manzo y exige justicia

Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, afirmó que continuará la causa de su esposo, el fallecido alcalde Carlos Manzo, al...

Alfonso Durazo e INEGI presentan el primer Sistema Estatal de Indicadores en México

Hermosillo, Sonora; 17 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño, en coordinación con el Instituto Nacional de...

Aeronave se desploma en Purépero, Michoacán; reportan cinco heridos graves

Purépero, Michoacán.- Una aeronave se desplomó este lunes en el municipio de Purépero, dejando al menos cinco personas lesionadas...
-Anuncio-