-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Recibe Unison a más de 250 estudiantes procedentes de pueblos originarios

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora recibió a 256 estudiantes procedentes de diferentes pueblos originarios del estado y otras entidades del país, quienes se integraron este semestre en alguna de las diferentes carreras que ofrece el alma máter en sus seis campus.

Encabezada la ceremonia por la rectora María Rita Plancarte, se realizaron diferentes actividades y hubo una comida para los nuevos búhos, además de que disfrutaron de varios números artísticos realizados por los mismos estudiantes y de la escuela Sewa Tomteme, de Vícam, entre otras.

Plancarte Martínez, quien estuvo acompañada por el subsecretario de Educación Superior estatal, Rodolfo Basurto Álvarez, habló de la oportunidad que la universidad brinda con el Programa Especial de Apoyo al Ingreso, Permanencia y Egreso de estudiantes provenientes de grupos originarios.

“Este programa tiene la intención de integrar a jóvenes de comunidades de pueblos originarios que están en el estado de Sonora y que proveen a esta universidad de una diversidad de culturas”, expresó.

Por su parte, el funcionario estatal resaltó la larga trayectoria de la Unison en el reconocimiento a la diversidad y a la elaboración de programas especiales para su atención, obedeciendo a las políticas nacionales para la preservación de valores, lenguas y culturas de grupos originarios del país.

María Olga Quintana Zavala, directora de Apoyo a Estudiantes de la Unison, afirmó a los jóvenes que ingresaron “a la mejor, a la más grande y de mayor tradición de las instituciones de educación superior pública del noroeste de México”.

“Los invito a sentirse muy orgullosos y orgullosas y a participar compartiendo parte de su cultura en los diversos foros del Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas (PAAEI); ustedes se beneficiarán de lo que aprendan en la Universidad y, en un futuro, retribuirán a sus comunidades, enriqueciendo sus saberes ancestrales, las tradiciones, las costumbres que los hacen únicos e irrepetibles”, estableció.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La violencia no acaba: Donde inició guerra contra narco, matan a Bernardo Bravo

@elalbertomedina La violencia no acaba en #México ... #fyp #sonora #Noticias #Seguridad ♬ sonido original -...

El ghosting del rector Federico Sotelo Ortiz y más: Una idea, un puerto, III brevísimo ensayo

VIII.- El gobierno del Lic. Luis Encinas Johnson (1961-1967) fue eficiente y eficaz, con orden y, por una inercia...

Tras la cortina

"Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí" (Augusto Monterroso). La discusión sobre las presas en el río Sonora sigue un...

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...
-Anuncio-