-Anuncio-
sábado, junio 21, 2025

Van más de 74 vaqueros asesinados en región de Caborca y Pitiquito, denuncia alcalde Abraham Mier

Noticias México

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

Detienen a ‘La Reina del Sur’ en Puebla; era buscada por generar violencia en el estado

Beatriz "N", identificada como objetivo prioritario por autoridades estatales y conocida como ‘La Reina del Sur’, fue detenida en...

Exabogada de ‘El Chapo’ triunfa en elección judicial: gana cargo de jueza en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Silvia Rocío Delgado García, quien en 2016 formó parte del equipo legal del narcotraficante Joaquín 'el Chapo'...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Más de 74 vaqueros han sido asesinados en la región de Caborca y Pitiquito, en Sonora, debido a la violencia provocada por grupos del crimen organizado, denunció el alcalde Abraham ‘Cubano’ Mier.

En entrevista para el medio Noticias de Primera, el presidente municipal de Caborca señaló que los enfrentamientos entre criminales en la zona han provocado múltiples fallecimientos de vaqueros, además de daños en ranchos y propiedades.

“Nomas para el lado de Pitiquito y Caborca son más de 74 vaqueros fallecidos con esta gente ingrata. Hay ranchos que ni voy. Claro que pido ayuda, a dondequiera he pedido ayuda, he hablado. Es algo que queremos parar. Es un pleito que no tenemos nada que ver”, dijo.

Lee también: Familiares continúan con búsqueda de hermanos Góngora desaparecidos en Caborca; Fiscalía asegura que operativo sigue para localizarlos

De acuerdo con el testimonio de Mier, estos grupos han asesinado “ganado, burros, cimarrones”, causando pérdidas a ganaderos y agricultores: “Es una fuente de empleo que nos echaron a perder”.

El alcalde caborquense, presidente de la Asociación Ganadera de Pitiquito desde hace 6 años, puso como ejemplo al retraso de espárrago en Sonoyta como una de las consecuencias de las pugnas del crimen organizado.

En ese sentido, pidió “a la gente que se dedica a esto que nos dejen trabajar”, aunque puntualizó que el combate a la inseguridad no solo es trabajo de las autoridades, sino también de la ciudadanía, pues “hay gente muy criticona y se la lleva comprando droga”.

Lee también: Por amenazas rancheros no pueden entrar a sus propiedades en Caborca, Altar y Carbó, confirma UGR Sonora

“No nos vamos a dejar, no nos vamos a ir de Caborca. Vamos a salvar Caborca. Este mal se tiene que acabar (…) Es muy fácil criticar, pero no hacer nada. Hay que actuar. Eso de criticar está muy suave, cualquiera, pero si no haces nada por salvar a Caborca contra este cáncer muy fuerte que tenemos…”

‘Cubano’ Mier aseveró que el gobierno estatal “está aplicando la ley como nunca”, sin embargo es en los primeros niveles de atención donde “no entienden comandantes, ministerios”, por lo que urgió a autoridades y ciudadanía a “ponerse las pilas”.

Los comentarios del alcalde de Caborca llegan luego de los recientes hechos de violencia en la región norte de Sonora, además del asesinato del conocido ganadero Alejandro Morales, hermano de Alberto Morales, secretario de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), ocurrido el 28 de agosto en la comunidad de Querobabi, en el municipio de Opodepe, a unos kilómetros de un retén militar.

Lee también: Alejandro Morales fue privado de la libertad antes de ser asesinado; cuerpo se localizó con heridas de arma de fuego: Fiscalía de Sonora

Este último hecho ha desencadenado la molestia del gremio ganadero, llevando a convocar una reunión de la UGRS el pasado lunes 2 de septiembre, donde integrantes expresaron al presidente de la Unión, Juan Ochoa, sus testimonios en torno a la violencia en sus ranchos.

En dicha reunión, Ochoa recabó los testimonios de los agremiados, mismos que presentó al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y a la Mesa Estatal de Seguridad para dar seguimiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Renuncia Rosa Elena Trujillo a Movimiento Ciudadano en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La exdiputada Rosa Elena Trujillo anunció este viernes su renuncia como militante del partido Movimiento Ciudadano (MC)...

Después de 30 años, renueva Toño Astiazarán maquinaria para limpieza y calles de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar la atención en servicios básicos y reforzar las tareas de infraestructura urbana, el Ayuntamiento de...

Destaca senador Heriberto Aguilar inauguración del primer centro público de asistencia social para adultos mayores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo reconoció los esfuerzos del gobierno estatal en favor de las personas...

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

EEUU exigirá que pongas públicas tus redes sociales si quieres estudiar en su país, confirma embajada

Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó nuevas directrices que obligan a los extranjeros que deseen estudiar...
-Anuncio-