-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Estudio revela que latinos enfrentan desigualdades salariales en Estados Unidos

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La población hispana de Estados Unidos sigue luchando en su puesto de trabajo contra “estereotipos complejos y contradictorios” y se siente subrepresentada y con “alarmantes” desigualdades salariales, especialmente entre las mujeres, según reveló un estudio publicado este jueves.

El informe ‘Más que un monolito: el avance del talento hispano y latino’, elaborado por el laboratorio de ideas Coqual, encontró que a esta minoría se “la sigue pasando por alto” en el ámbito laboral y que experimentan una “presión indebida para ocultar su verdadero ‘yo’ y su herencia en busca del éxito”.

Así, el 68 % de los profesionales hispanos encuestados que cuentan con un patrocinador migratorio dice que “su mentor los anima a asimilarse a las normas de la oficina, en comparación con el 58 % de los profesionales blancos y negros y el 49 % de los asiático-estadounidenses o del Pacífico”.

El estudio utilizó la metodología mixta de Coqual en la que se entrevistó a expertos y encuestó a más de 2,300 profesionales de más de 21 años empleados a tiempo completo en Estados Unidos y con algún título o educación de postsecundaria.

En cuanto a las desigualdades salariales que experimentan los profesionales latinos respecto de otros grupos demográficos, el 45% de las mujeres dice que su empresa no les paga un salario adecuado, en comparación con el 25% de los hombres.

Además, un 40% de las latinas señaló que su salario “no les permite mantener a sus dependientes”, en comparación con el 19% de los latinos.

En la relación con los colegas o compañeros de trabajo, un 21% dice que estos “les hacen comentarios negativos sobre la inmigración o los inmigrantes de manera regular”. Y un 42% siente que “no son vistos verdaderamente como hispanos o latinos por los miembros de su empresa”.

Otro dato revela que los hispanos también son “más frecuentemente informados de que son demasiado emocionales o expresivos y ruidosos y que deben ser más complacientes”.

El color de la piel también juega un papel en el marco de las relaciones laborales, ya que el 64% de los profesionales latinos que son percibidos como blancos “se sienten bien representados en el liderazgo de su empresa”, en comparación con un 46% de los que “son percibidos como negros”.

Asimismo, un 23% de los profesionales latinos dice que sus colegas “expresan estereotipos” sobre ellos “al menos mensualmente”, en comparación con un 8% de los encuestados blancos, el 11% de los negros y el 12% de los encuestados asiático-estadounidenses.

De los profesionales afrolatinos, un 25% señala que sus colegas de trabajo les dicen con frecuencia que el racismo ha terminado, en comparación con el 8% de otros profesionales latinos.

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desde hace 22 años, José de Jesús Galindo ha dedicado su vida a ser bombero en Hermosillo y la combina con natación en aguas...

Hermosillo, Sonora.- Con más de dos décadas de servicio, José de Jesús Galindo López es un bombero con 22...

Inspirado en su padre, Juan Pablo Grijalva se convirtió en bombero de Hermosillo y creó app para mejorar servicio de emergencias

Hermosillo, Sonora.- Con un año y nueve meses dentro de la institución de Bomberos de Hermosillo, el joven de...

Lanzan programa ‘Huellita Segura’ para mascotas de Hermosillo: En caso de perderse podrán ser identificados con código QR para regresar a casa

Hermosillo, Sonora.- Humanos, perritos y gatitos se dieron cita en el parque de Bugambilias para el arranque del programa...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

Hombre que amenazó a Trump en redes sociales se declara culpable y enfrenta hasta cinco años de prisión en Texas, EEUU

Un hombre de Texas se declaró culpable de amenazar al presidente Donald Trump en un comentario de Facebook, antes...
-Anuncio-