-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Encuentran a 11 niños migrantes que viajaban solos en inmediaciones del Río Bravo

Noticias México

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades mexicanas informaron que del 16 al 21 de enero fueron localizados 11 niñas, niños y adolescentes no acompañados en las inmediaciones del Río Bravo de la zona fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El Instituto Nacional de Migración (INM) detalló en un comunicado que sus edades van de los ocho a los 17 años.

Indicó que después de verificar su estado de salud se pudo corroborar que nueve son originarios de Guatemala y dos de El Salvador.

La localización de los migrantes forma parte de operativo de verificación y rescate humanitario, que inició el 6 de enero y que opera las 24 horas del día, que realizan Agentes Federales de Migración (AFM) e integrantes del Grupo de Operaciones Especiales Migratorias (GOEM).

Los menores fueron canalizados a la Subprocuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, para su protección y resguardo.

“El personal del instituto permanece con recorridos en la franja fronteriza para brindar apoyo a las personas extranjeras que transitan de manera irregular y ponen en riesgo su vida”, destacó.

Animal Político publicó la investigación “Niñez migrante, promesas de papel”, en la que se documentó que solo el 19% de los menores de edad migrantes detenidos por las autoridades del país accede al nuevo sistema de protección infantil migrante.

Este plan, que entró en vigor en enero de 2021, tiene como objetivo principal asegurar que la niñez en situación de migración sea resguardada, protegida y reubicada con ayuda del Estado mexicano, pero los datos refieren que en términos generales más de 79 mil niñas, niños y adolescentes ni siquiera han podido acceder a esto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...

Alejandro Kirk se convertirá en el primer catcher mexicano que jugará una Serie Mundial de Grandes Ligas

Los Azulejos de Toronto (Blue Jays) firmaron la noche del lunes su boleto a la Serie Mundial de las...
-Anuncio-