-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

En México, 15 de cada 100 personas padecen depresión, afirma la UNAM

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada año el 13 de enero se conmemora el Día Mundial Contra la Depresión un padecimiento que, según cifras de la OMS, afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

En México, 15 de cada 100 habitantes padecen depresión, aunque la cifra podría ser mayor puesto que algunas personas nunca han sido diagnosticadas y viven hasta 15 años sin saber que la padecen, según información de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM.

Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM, dice que en el país casi seis millones de niños y adolescentes entre 12 y 22 años de edad sufren depresión. Entre la sintomatología más recurrente se encuentran irritabilidad y violencia.

También, otro de los grupos más vulnerables ante este padecimiento son los adultos de más de 65 años.

En el Día Mundial contra la Depresión, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México (CCSJ), dio a conocer que entre el 2021 y el 2022 ayudó a más de 9 mil 247 personas a través de su línea de Seguridad y su Chat de Confianza.

Entre las estadísticas, del 100% de las personas que los contactaron, el 43% fueron personas entre los 12 y los 20 años, el 29% de entre 21 y 30 años y el 11% de entre 30 y 40 años.

También, el CCSJ asegura que de las personas que los contactaron el 70% de ellas eran mujeres y solo el 30% eran hombres, destacando que el 41% eran procedentes de la Ciudad de México.

Finalmente, el Consejo Ciudadano cuenta con una Línea de Seguridad que ofrece asesoría psicológico y gratuita las 24 horas del día a través del 55 5533 5533.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...
-Anuncio-