-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

En México, 15 de cada 100 personas padecen depresión, afirma la UNAM

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada año el 13 de enero se conmemora el Día Mundial Contra la Depresión un padecimiento que, según cifras de la OMS, afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

En México, 15 de cada 100 habitantes padecen depresión, aunque la cifra podría ser mayor puesto que algunas personas nunca han sido diagnosticadas y viven hasta 15 años sin saber que la padecen, según información de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM.

Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM, dice que en el país casi seis millones de niños y adolescentes entre 12 y 22 años de edad sufren depresión. Entre la sintomatología más recurrente se encuentran irritabilidad y violencia.

También, otro de los grupos más vulnerables ante este padecimiento son los adultos de más de 65 años.

En el Día Mundial contra la Depresión, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México (CCSJ), dio a conocer que entre el 2021 y el 2022 ayudó a más de 9 mil 247 personas a través de su línea de Seguridad y su Chat de Confianza.

Entre las estadísticas, del 100% de las personas que los contactaron, el 43% fueron personas entre los 12 y los 20 años, el 29% de entre 21 y 30 años y el 11% de entre 30 y 40 años.

También, el CCSJ asegura que de las personas que los contactaron el 70% de ellas eran mujeres y solo el 30% eran hombres, destacando que el 41% eran procedentes de la Ciudad de México.

Finalmente, el Consejo Ciudadano cuenta con una Línea de Seguridad que ofrece asesoría psicológico y gratuita las 24 horas del día a través del 55 5533 5533.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-