-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Revelan 73 dopajes positivos más en Juegos Olímpicos de Londres 2012 y reasignan 46 medallas olímpicas

Noticias México

Detienen a 13 personas por asesinato de secretaria particular y asesor de jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó este martes la detención...

Muere sargento del Ejército tras explotar mina en Michoacán

Michoacán.- Un sargento del Ejército mexicano murió tras la explosión de una mina terrestre en el municipio de Tepalcatepec,...

Sheinbaum anuncia próximas visitas de Macron de Francia y Carney de Canadá a México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en las próximas semanas el presidente de Francia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Agencia Internacional de Análisis Antidopaje (ITA) ha dado por concluido el reanálisis de las muestras recogidas durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, un proceso durante el cual se han hallado 73 positivos que no se detectaron entonces.

Como consecuencia de ello, 31 medallistas tuvieron que devolver sus premios y 46 medallas se readjudicaron en cuatro deportes: halterofilia (22), lucha (4), atletismo (18) y piragüismo (2), ha informado la ITA al término de los análisis.

El Comité Olímpico Internacional (COI) comenzó a reanalizar las muestras almacenadas a partir de los Juegos de Atenas 2004. En 2018 traspasó esas funciones a la ITA, nuevo organismo responsable de los controles en el que la mayoría de las federaciones internacionales ya han delegado su política antidopaje.

En el caso de los Juegos de Londres, se reanalizaron 2.727 muestras, elegidas según un estudiado criterio sobre cuáles eran los deportes, los deportistas y los países de riesgo.

Según la Agencia, la gran mayoría de los casos descubiertos y sancionados se debieron al consumo de esteroides anabolizantes, que fueron detectados gracias a la prueba de metabolitos a largo plazo (LTM), un método analítico que aún no estaba disponible durante el análisis inicial de las muestras en 2012.

De las 73 violaciones de las reglas antidopaje detectadas, 21 fueron cometidas por deportistas rusos, 11 por bielorrusos, 7 por ucranianos, 6 por kazajos, 5 por turcos, 4 por rumanos y 3 por azerbaiyanos.

Dos infracciones cometieron las delegaciones de Albania, Bulgaria, Georgia, Moldavia y Uzbekistán y una infracción las de Letonia, Lituania y Eslovenia.

Se retiraron 8 medallas de oro, 14 de plata y 9 de bronce; y se readjudicaron 8 de oro, 16 de plata y 22 de bronce.

España fue uno de los países beneficiados por el nuevo reparto de medallas, al pasar la levantadora de pesas Lidia Valentín del bronce al oro después de que los reanálisis cazasen a las tres deportistas que la precedieron en la categoría de -75 kg: la kazaja Svetlana Pobodebova, la rusa Natalya Zabolotnaya y la bielorrusa Iryna Kulesha.

En el caso de la delegación mexicana, la halterista sonorense Luz Mercedes Acosta, recibió la medalla de bronce en 2018, luego de la recomposición del podio en la categoría de 63 kilogramos.

Entre medallistas y no medallistas, la halterofilia (36 casos) y el atletismo (28) fueron con diferencia los deportes con más nuevos hallazgos, por delante de la lucha (3), el piragüismo (2) y, con un caso, el boxeo, el ciclismo, la natación y el voleibol.

(Con información de EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogados denuncian aislamiento extremo de Genaro García Luna en cárceles de EEUU

Ciudad de México.- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, lleva ocho meses incomunicado en distintas prisiones...

Sheinbaum anuncia próximas visitas de Macron de Francia y Carney de Canadá a México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en las próximas semanas el presidente de Francia,...

Gobierno de Sonora no impondrá viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo: estaría dispuesto a reflexionar sobre construcción, admite Adolfo Salazar

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno de Sonora no impondrá el proyecto de construcción de viviendas del Bienestar en el poniente...

La amenaza naranja

"El genocidio es el más atroz de los crímenes"António Guterres, ONU Sin duda, la vida a veces nos da limones...
-Anuncio-