-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

¿Por qué felicitan a los ‘Manueles’ en Jueves de Corpus Christi?

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hoy se conmemora el Día Corpus Christi, de los Manueles y de las Mulitas, fecha en que la iglesia católica recuerda, 60 días después del domingo de Resurrección, la eucaristía que se realizó el jueves Santo.

Si creciste en una familia religiosa seguro sabes de qué se trata, pero si no, tranquilo, aquí te lo explicaremos a detalle.

Además del Jueves Santo y el Día de la Ascensión, el de Corpus Christi es uno de los días más importantes de la iglesia católica, pues recuerda la forma en que Jesús institucionalizó la misa en la Última Cena, al convertir el pan en su cuerpo y el vino en su sangre.

“Tomen y coman, esto es mi cuerpo”, rezan los devotos en misa para recordar la frase con la que Jesús hizo participes de su sacerdocio a los apóstoles.

Esta celebración, también conocida como ‘Día de las Mulas’, se realiza en América Latina y en gran parte de Europa, sobre todo en España, Alemania, Austria y Portugal.

Aquí en nuestro país se acostumbra a rendir culto al Santísimo Sacramento desde una iglesia principal, donde se realiza una procesión por las principales calles del lugar para que los fieles admiren a sus santos y a la hostia.

Esta ceremonia que data de 1526 se celebra en la actualidad con representaciones teatrales, música y fiesta popular como señal de agradecimiento.

Si ya te quedó claro esto, pero aún te estás preguntando por qué varios en la oficina están felicitando a tu compañero Manuel y por qué también se le conoce como el ‘Día de las Mulas’, todo tiene una sencilla explicación.

Manuel y Emmanuel, es una palabra hebrea que significa ‘Dios con nosotros’ y se decidió que el jueves de Corpus sea la fiesta para que los fieles salgan a recibir a Dios y ‘esté con ellos’.

Pasando al tema de las mulitas, el portal Catholic.net, cuenta la historia un hombre llamado Ignacio que tenía dudas sobre su vocación sacerdotal y un Jueves de Corpus le pidió a Jesús que le enviara una señal.

“Si aquí estuviera presente Dios, hasta las mulas se arrodillarían”, acto seguido su mulita se inclinó y el hombre lo interpretó como una clara manifestación.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-