-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Secretario general de ONU reconoce fallas diplomáticas para detener guerra de Rusia y Ucrania

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reconoció este jueves, en el marco de una visita a Ucrania para reunirse con su presidente, Volodimir Zelenski, que el Consejo de Seguridad de la ONU “no hizo todo lo que estaba a su alcance” para evitar el conflicto.

Aunque el máximo representante de Naciones Unidas reconoció la labor de los trabajadores de la ONU sobre el terreno, dijo que la falta de determinación del Consejo de Seguridad es “una fuente de gran desilusión, frustración e ira”.

Así pues, Guterres ha mostrado su convicción sobre la necesidad de que la guerra en Europa del Este llegue a su fin y se establezca una paz de acuerdo con lo establecido en la Carta de Naciones Unidas y en correlación con el derecho internacional.

“Muchos líderes han hecho muchos buenos esfuerzos para detener la lucha, aunque estos, hasta ahora, no han tenido éxito. Estoy aquí para decirle a usted, señor presidente y al pueblo de Ucrania: No nos rendiremos”, declaró a Zelenski.

(Foto: Reuters)

Durante su visita a la capital ucraniana, Guterres ha podido presenciar en primera persona “la pérdida de vidas sin sentido, la destrucción masiva y las violaciones inaceptables de los Derechos Humanos y las leyes de la guerra”.

En este punto, reiteró sus palabras previas cuando, tras un recorrido por la ciudad de Bucha, conocida tras salir a la luz matanzas de civiles ucranianos, apostó porque el Tribunal Penal Internacional y otros mecanismos de la ONU “realicen su trabajo para que pueda haber rendición de cuentas”.

Zelenski dijo que la invasión rusa ha arrastrado a Ucrania a ser escenario de imágenes bélicas y de crímenes contra civiles como no se había visto antes en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

(Foto: Reuters)

Asimismo, el presidente ucraniano ha pedido a Naciones Unidas que trabaje para evitar la deportación de ciudadanos ucranianos hacia Rusia y que se destinen los esfuerzos necesarios para traer de vuelta a aquellos que ya fueron trasladados a la fuerza.

Cientos de miles de ucranianos ya han sido secuestrados. La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) son herramientas muy importantes, y la tarea para ellos ahora es obtener acceso a nuestros ciudadanos que fueron deportados a Rusia y garantizar su regreso a Ucrania lo antes posible.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...

Los 6 casos documentados de presunta corrupción en gobierno de Durazo… hasta aparece Adán Augusto con empresa

Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos...

Autoridades escolares denuncian avance de redadas migratorias en cercanías de escuelas en Chicago, EEUU

La presencia de múltiples vehículos sin marcar y de agentes enmascarados en Chicago y áreas aledañas supone el avance...

Gobierno de Trump ordena fin de alianza entre Aeroméxico y Delta

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta. La disolución del acuerdo entrará...
-Anuncio-