-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

López Obrador buscará cambiar ley minera para proteger al litio

Noticias México

EEUU le quita la visa al exgobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo; acusa ‘guerra sucia’

El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa desde...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este viernes sobre una posible iniciativa de una modificación en la ley minera para asegurar que el litio se mantenga en territorio mexicano.

Durante la conferencia de prensa ‘mañanera’ en Palacio Nacional, el mandatario comentó que, en caso de que se impida la reforma constitucional del sector eléctrico, se analizará una nueva iniciativa específicamente para evitar la privatización del litio: “la apropiación de litio no será posible, no van a poder disponer del litio”, aseguró.

Lee también: Se le informará a John Kerry que litio será manejado por empresas mexicanas: AMLO

“Si se llevara a cabo una traición, tenemos el recurso de la reforma de la ley minera, que no necesita de dos terceras partes, es mayoría simple y tendríamos los votos para que el litio sea un mineral de la nación”, afirmó el presidente López Obrador.

Además, señaló que no se va a poder disponer del litio en el caso de que el Congreso de la Unión no apruebe la reforma: “que no se estén haciendo ilusiones de que este mineral estratégico va a seguir estando en el mercado”, advirtió.

La aclaración del mandatario se da después de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este jueves de avalar unos cambios a la Ley de la Industria Eléctrica del año pasado para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Tras la resolución de la SCJN, López Obrador apuntó que los ministros de la corte actuaron a favor del interés nacional y de México, por lo que aprobaran la posible modificación de la ley minera para evitar la privatización del litio.

En el Rancho Las Perdices, durante la construcción de la planta de la mina de litio a las afueras de Bacadéhuachi, Sonora. (Foto: Astrid Arellano/Wilbert Ayala)

También, el presidente resaltó que, con esta decisión de la Suprema Corte, las hidroeléctricas que son propiedad de la CFE ya podrán generar una mayor cantidad de energía limpia, situación que no podían hacer, ya que en la reforma energética aprobada en el sexenio pasado se catalogaron solo como energías limpias a la eólica o la solar, para beneficiar a empresas privadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Negrita” conquistó con sus cuatro patas el corazón de Bomberos de Hermosillo: buscan encontrarle un nuevo hogar

Hermosilllo, Sonora.- En la Estación 3 de Bomberos de Hermosillo, una pequeña perrita conocida como "Negrita" ha conquistado el...

Por fin música diferente a narcocorridos en México, ¿funcionará?

@elalbertomedina Hace HISTORIA Claudia Sheinbaum en poner un alto a los corridos bélicos #fyp #noticias #HermosilloSonora #México...

Balean a hombre dentro de iglesia en Cajeme, Sonora

Iván, de 42 años de edad, fue atacado con dos tiros por la espalda, al interior de una iglesia...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Confirman 60 cuerpos encontrados en carretera al poniente de Hermosillo; ya hay 5 personas judicializadas por homicidios, afirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la identificación total de los 60...
-Anuncio-