-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

López Obrador insiste en hacer una reforma electoral para que “se acaben los fraudes”

Noticias México

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...

Pedirá presidenta de Cámara de Diputados que sesiones sean presenciales tras polémica con Cuauhtémoc Blanco

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que durante su gestión convocará a que todas...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco del 105 Aniversario de la Promulgación de la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en hacer una reforma electoral.

Este planteamiento lo hizo frente a los representantes de los Poderes de la Unión y el presidente del INE, Lorenzo Córdova, quienes fueron invitados al Teatro de la República.

“Es también para debatirse, una reforma electoral para que de una vez y para siempre se acaben los fraudes electorales, ya que se termine con eso, todo un periodo vergonzoso que se padeció en nuestro país”, dijo.

En ese sentido, dijo que es necesario tener jueces, autoridades imparciales en lo electoral, que las elecciones sean limpias, sean libres, como lo pedía el presidente Madero, Apóstol de la Democracia.

“No consejeros, magistrados, empleados del presidente o de los partidos, sino autoridades verdaderamente independientes, de inobjetable honestidad con voluntad, con vocación democrática. Nos podemos poner de acuerdo con eso”, expuso.

Incluso, sugirió que se debería seguir el ejemplo del Tribunal Electoral de Costa Rica, que no conoce y no sabe de compra de votos.

Al final del evento, Lorenzo Córdova consideró que si se trata de una reforma positiva, se debe hacer, pero si es para perder “todo lo que hemos avanzado en términos de equidad de la contienda, respeto a los derechos políticos de las y los ciudadanos, autonomía e independencia de las autoridades electorales, pues no vale la pena”.

“Creo que el cambio constitucional debe ser para ir mejorando y fortaleciendo el sistema democrático. Entiendo que hay muchos que a estos no les gusta y quieren, han planteado una serie de regresiones, que afectarían la representación de la pluralidad política de nuestra sociedad, que afectarían las condiciones de equidad en la contienda, que afectaría la independencia de las autoridades. Entiendo que esas han sido propuestas y se vale discutir eso en un sistema democrático”, expuso.

El presidente también propuso seguir con el debate y luego con la aprobación de la reforma eléctrica y también la de la Guardia Nacional, para que este instituto de seguridad pase a la Defensa Nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Estudiante de Conalep de SLRC participará en torneo internacional de karate en Canadá

Emmanuel Viera Hernández, estudiante del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), plantel San Luis Río...

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Abaten a 7 presuntos delincuentes relacionados con la muerte de un militar en Culiacán, Sinaloa

Autoridades de seguridad estatales y federales aseguraron armamento, municiones y equipo táctico, y abatieron a siete presuntos delincuentes en...

Productores advierten que mantendrán bloqueos hasta que gobierno eleve oferta por tonelada de maíz

Productores de maíz advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados del país si el Gobierno federal no...
-Anuncio-