-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

López Obrador insiste en hacer una reforma electoral para que “se acaben los fraudes”

Noticias México

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco del 105 Aniversario de la Promulgación de la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en hacer una reforma electoral.

Este planteamiento lo hizo frente a los representantes de los Poderes de la Unión y el presidente del INE, Lorenzo Córdova, quienes fueron invitados al Teatro de la República.

“Es también para debatirse, una reforma electoral para que de una vez y para siempre se acaben los fraudes electorales, ya que se termine con eso, todo un periodo vergonzoso que se padeció en nuestro país”, dijo.

En ese sentido, dijo que es necesario tener jueces, autoridades imparciales en lo electoral, que las elecciones sean limpias, sean libres, como lo pedía el presidente Madero, Apóstol de la Democracia.

“No consejeros, magistrados, empleados del presidente o de los partidos, sino autoridades verdaderamente independientes, de inobjetable honestidad con voluntad, con vocación democrática. Nos podemos poner de acuerdo con eso”, expuso.

Incluso, sugirió que se debería seguir el ejemplo del Tribunal Electoral de Costa Rica, que no conoce y no sabe de compra de votos.

Al final del evento, Lorenzo Córdova consideró que si se trata de una reforma positiva, se debe hacer, pero si es para perder “todo lo que hemos avanzado en términos de equidad de la contienda, respeto a los derechos políticos de las y los ciudadanos, autonomía e independencia de las autoridades electorales, pues no vale la pena”.

“Creo que el cambio constitucional debe ser para ir mejorando y fortaleciendo el sistema democrático. Entiendo que hay muchos que a estos no les gusta y quieren, han planteado una serie de regresiones, que afectarían la representación de la pluralidad política de nuestra sociedad, que afectarían las condiciones de equidad en la contienda, que afectaría la independencia de las autoridades. Entiendo que esas han sido propuestas y se vale discutir eso en un sistema democrático”, expuso.

El presidente también propuso seguir con el debate y luego con la aprobación de la reforma eléctrica y también la de la Guardia Nacional, para que este instituto de seguridad pase a la Defensa Nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...
-Anuncio-