-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

López Obrador insiste en hacer una reforma electoral para que “se acaben los fraudes”

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco del 105 Aniversario de la Promulgación de la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en hacer una reforma electoral.

Este planteamiento lo hizo frente a los representantes de los Poderes de la Unión y el presidente del INE, Lorenzo Córdova, quienes fueron invitados al Teatro de la República.

“Es también para debatirse, una reforma electoral para que de una vez y para siempre se acaben los fraudes electorales, ya que se termine con eso, todo un periodo vergonzoso que se padeció en nuestro país”, dijo.

En ese sentido, dijo que es necesario tener jueces, autoridades imparciales en lo electoral, que las elecciones sean limpias, sean libres, como lo pedía el presidente Madero, Apóstol de la Democracia.

“No consejeros, magistrados, empleados del presidente o de los partidos, sino autoridades verdaderamente independientes, de inobjetable honestidad con voluntad, con vocación democrática. Nos podemos poner de acuerdo con eso”, expuso.

Incluso, sugirió que se debería seguir el ejemplo del Tribunal Electoral de Costa Rica, que no conoce y no sabe de compra de votos.

Al final del evento, Lorenzo Córdova consideró que si se trata de una reforma positiva, se debe hacer, pero si es para perder “todo lo que hemos avanzado en términos de equidad de la contienda, respeto a los derechos políticos de las y los ciudadanos, autonomía e independencia de las autoridades electorales, pues no vale la pena”.

“Creo que el cambio constitucional debe ser para ir mejorando y fortaleciendo el sistema democrático. Entiendo que hay muchos que a estos no les gusta y quieren, han planteado una serie de regresiones, que afectarían la representación de la pluralidad política de nuestra sociedad, que afectarían las condiciones de equidad en la contienda, que afectaría la independencia de las autoridades. Entiendo que esas han sido propuestas y se vale discutir eso en un sistema democrático”, expuso.

El presidente también propuso seguir con el debate y luego con la aprobación de la reforma eléctrica y también la de la Guardia Nacional, para que este instituto de seguridad pase a la Defensa Nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-