-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

“Aquí estamos, aunque nos nieguen”, celebrarán Festival de la Existencia de la Tribu Yaqui este 10 de octubre en Vícam

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Vícam, Sonora.- El Festival de la Existencia es organizado por la Tribu Yaqui en Vícam, Sonora como un espacio de reflexión sobre lengua, autonomía y territorio, pero también sobre su cultura y expresiones artísticas: “Aquí estamos, aunque nos nieguen”, es la frase que representa al encuentro.

Las actividades se desarrollarán este 10 de octubre en los espacios de la Guardia Tradicional de Estación Vícam y en Sewa Tomteme, la escuela autónoma para la formación artística de la Nación Yoeme.

La jornada iniciará por la mañana con las mesas de diálogo y conferencias, seguidas de las actividades artísticas y culturales, de base comunitaria, donde habrá danza, música, vestimenta y bordado tradicional, así como pintura, cine, galería interactiva y la participación del coro infantil.

En particular, los espacios de diálogo tienen el propósito de lograr un intercambio de ideas, entre muchas voces, con relación al presente histórico de este y otros pueblos originarios de México, con un abordaje fuera de los contextos oficiales.

“El nombre del festival es alusivo a la circunstancia que siguen viviendo las comunidades indígenas de nuestro país y es una voz de arranque para evidenciar las formas en que se hace invisibles a los grupos vulnerables, por ello el exponer en un festival de carácter artístico a la existencia y de allí que se desprenda la frase “Aquí estamos, aunque nos nieguen”, dijo su organización a través de un comunicado.

El evento es coordinado por las autoridades tradicionales, padres de familia de la comunidad, la escuela Sewa Tomteme y Namakasia Radio, la radiodifusora de la localidad.

Toda la jornada será transmitida a través de las páginas de Facebook de Sewa Tomteme y Namakasia Radio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en Sonora y Hermosillo

@elalbertomedina Actualización caso Waldo’s: separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en #Sonora y #Hermosillo...

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

“Es lo mismo que hace 16 años, que digan quiénes son los dueños de Waldo’s”, pide Paty Duarte, mamá de ABC, y exige justicia...

Durante la marcha realizada tras el incendio registrado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Patricia Duarte, madre de uno...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-