-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Recomienda especialista de Isssteson cuidar la alimentación del adulto mayor para estar saludables

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; agosto 27 de 2021. Para buscar mantenerse saludables, las personas de 60 años y más deben cuidar su alimentación, evitando grasas saturadas, azúcares, sales, comiendo lo más natural posible, así como seguir al pie de la letra sus tratamientos médicos, recomendó Ernesto Guzmán Chimal.

El geriatra del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) recordó es muy importante que se mantenga una alimentación adecuada.

“La gente mayor dice desayuna como rey, come como marqués y cena como mendigo, esto quiere decir cena muy poco y esta es una máxima que después de los 60, lo sentimos”, expresó el especialista del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” del Instituto.

Previo al Día Mundial del Adulto Mayor, que se celebra el 28 de agosto, detalló que los adultos mayores deben cuidar comer lo más natural posible, cocer las verduras por lo menos al vapor, evitar las grasas saturadas como mantequillas, margarinas, manteca o grasa de res, y si la persona padece colesterol, presión arterial o glucosa altos, entonces evitar los alimentos que elevan estos niveles.

Recomendó complementar la alimentación con productos naturales ricos en Omega 3, como pescados, almendras, cacahuate, aguacate, que ayudarán a reducir los niveles de colesterol e incluir fibras que ayuden a una buena digestión.

“Cuando decimos tengo agruras, tengo cólico, tengo gases, estoy estreñido, son los efectos de comer mal.. Es muy importante romper el ayuno, no desayunar tarde y comer tarde y ya, se tienen que hacer las tres comidas, bien espaciadas, reguladas y lo más natural posible”, señaló Guzmán Chimal.

Consideró importante que el adulto mayor reciba orientación nutricional y decida lo que va a comer en seguimiento de esa recomendación de especialistas en el tema, pero si un adulto mayor es dependiente y su familia es la que elige el menú, es primordial que respeten las recomendaciones de alimentación de nutrición o del médico tratante.

“Nunca es tarde para empezar a hacer ejercicio, nunca es tarde para decir, hubo pastel en casa, dame una sabanita de pastel, no me des un edredón o un colchón, no es quedarse con las ganas, es probar solamente”, dijo el médico del Instituto.

Informó que a partir de los 40 años de edad ya hay cambios en la función y movimiento intestinal, en la producción de las enzimas que se encargan de digerir los alimentos, alteraciones sufridas por el estilo de vida que las personas tienen desde niños, adolescentes y jóvenes.

“Hoy en día nos estamos agrediendo diario con todos los alimentos ricos en grasas polisaturadas o las grasas trans que son de origen químico, que vienen en alimentos cocidos o ya preparados, con saborizantes, eso provoca que tengamos enfermedades crónico degenerativas declaradas, como hipertensión, colesterol, azúcar alta”, explicó Guzmán Chimal.

Recomendó a las personas realizarse un chequeo médico a los 50 años, como medida preventiva y de detección de enfermedades, pero una vez que se es adulto mayor, de 60 años y más, las revisiones médicas deben efectuarse cada tres meses como mínimo, pero de preferencia cada mes para revisión general y una de especialista al año.

“Algunas enfermedades no se curan, pero sí deterioran la calidad de vida si no se lleva un control y hace a los adultos mayores y sus familias, (también) presas de la economía”, señaló el doctor del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” en Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

Hombre que amenazó a Trump en redes sociales se declara culpable y enfrenta hasta cinco años de prisión en Texas, EEUU

Un hombre de Texas se declaró culpable de amenazar al presidente Donald Trump en un comentario de Facebook, antes...

Avanzan en instalación de 720 confibicis en diversas partes de Hermosillo, anuncia Vialidad y Semaforización

Hermosillo, Sonora.- La Dirección de Vialidad y Semaforización informó que se han instalado 720 elementos de confinamiento para bicicarriles...

Jueza da revés a Trump: Ordena desmantelar el polémico centro de detención migratorio ‘Alligator Alcatraz’

La jueza del Distrito Sur de Florida, Kathleen Williams, ordenó desmantelar el centro de detención migratorio Alligator Alcatraz al oeste...

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de colonias del poniente de Hermosillo exigieron cancelar "inmediatamente" la construcción de viviendas del Bienestar en...
-Anuncio-