-Anuncio-
jueves, marzo 20, 2025

Llegan vacunas de Pfizer y Janssen a México para personas de 18 a 39 años de municipios de la frontera

Noticias México

‘No creo que sea mi talón de Aquiles’: Sheinbaum descarta que caso Teuchitlán afecte su gobierno

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que la revelación de un centro de adriestamiento y presunto campo...

Negarán trámites como INE, pasaporte y licencia de conducir a deudores alimentarios en Colima

Una nueva disposición entró en vigor en el estado de Colima, la cual impedirá a deudores alimentarios a poder...

Detienen a ‘El Meño’, líder de plaza del CJNG al sur de Jalisco, tras operativo de Fuerzas Armadas

Elementos de Guardia Nacional realizaron un operativo en el poblado denominado como Lo Arado, donde lograron la detención de...
-Anuncio-

México recibió este martes 1.35 millones de dosis de la vacuna Janssen, del laboratorio Johnson y Johnson, enviadas por Estados Unidos y que servirán para inmunizar a la población del norte del país para acelerar la reapertura de la frontera común.

El cargamento llegó cerca de las 07:00 horas al aeropuerto de la ciudad de Toluca y fue recibido por el director general para América del Norte, Roberto Velasco, y el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, John S. Creamer.

“Agradecerle al presidente (Joe) Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris por esta donación, este gesto solidario”, expresó el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien dio seguimiento a la llegada de las vacunas durante su rueda de prensa “mañanera” en Palacio Nacional.

López Obrador recordó que las vacunas de Janssen, que son de una sola dosis, servirán para vacunar a las personas de entre 18 y 39 años en los 39 municipios mexicanos de la frontera con Estados Unidos.

AMLO aseguró que con el 1.35 millones de dosis no alcanza para vacunar a toda esta población, por lo que “se está haciendo otra solicitud para que nos envíen otra cantidad igual”, dijo.

“Es un gran placer estar con ustedes para la llegada de estas vacunas tan importantes para México y Estados Unidos, es una muestra de la solidaridad y la gran relación que tenemos entre nuestros países y nuestros pueblos”, expresó a su vez el representante de la Embajada.

El envío de estas dosis fue una promesa que hizo la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, a López Obrador, en una llamada el pasado 3 de junio, días antes de reunirse ambos en la capital mexicana.

El Gobierno planea usar estas vacunas en el norte del país para reabrir cuanto antes la frontera común, cerrada a los viajes no esenciales desde marzo de 2020 por la pandemia de COVID-19, algo que ha tenido “un impacto muy grande”, según la Cancillería mexicana.

Las ciudades más grandes que recibirán estas vacunas son Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali y Reynosa.

Precisamente, el lunes llegó a México el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien este martes se reunirá con las autoridades mexicanas para analizar la reapertura.

Durante la rueda de prensa, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, reveló que explicará a Mayorkas el “impacto que ha tenido para la frontera” el cierre y el compromiso de México de “hacer un esfuerzo extraordinario de vacunación”.

Ebrard planteó dos posibilidades de acuerdo, que se relajen las restricciones por ciudades según el avance de inmunización en cada urbe o que se levanten para toda la región al llegar a un porcentaje medio de vacunación.

México se convirtió en abril en el primer país en recibir vacunas fabricadas en Estados Unidos, con el envío de un cargamento de AstraZeneca después de que el Gobierno mexicano cooperara con Washington para frenar los flujos migratorios.

El país reportó el lunes 37 nuevas muertes por COVID-19, la cifra más baja para un solo día desde abril de 2020, con lo que llegó a un total de 230 mil 185 decesos.

Más de 15 millones de mexicanos han completado el esquema de vacunación desde diciembre del año pasado. 

Vacunas de Pfizer

290 mil 160 vacunas contra el covid-19, desarrolladas por Pfizer-BioNTech llegaron esta mañana a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), es parte de la entrega de cargamentos semanales para el plan nacional de vacunación. 

Las dosis fueron entregadas a directivos de Birmex, este es el primer lote de vacunas anticovid de la farmacéutica que recibe nuestro país esta semana; asimismo se prevé que en el transcurso de miércoles a domingo arribe otro millón 170 mil dosis del inmunológico.  

El lote de Pfizer-BioNTech llegó a las 8:20 horas en el vuelo CVG X952; con este lote ya suman 17 millones 857 mil 905 dosis entregadas a nuestro país por parte de esta farmacéutica..

Información de medios

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapa FGR fallas en caso Teuchitlán en Jalisco

@elalbertomedina Las fallas en caso Teuchitlan, #Jalisco #fyp #noticias #seguridad #Sinaloa #Sonora #México #Sheinbaum #madresbuscadoras ♬...

Estudiantes de Unison crean un biodigestor, un contenedor que transforma heces de perro en gas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de Unison crearon un biodigestor que convierte el excremento de perro en gas; este proyecto es...

Preocupa a ciudadanos hallazgo de cabeza humana en Hermosillo: no recuerdan haber visto algo así en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Tras el hallazgo de una cabeza humana en una hielera al oriente de Hermosillo, ciudadanos se muestran...

Operación Catafixia II

Llevarse las 16 gubernaturas en 2027 (carro completo), quedarse como están (13 vs 3), o ceder unas pequeñas y...

De extremo a extremo: pleitos de la madre patria

Hace más de una década, un grupo de intelectuales de izquierda fundó en España el partido que hoy conocemos...
-Anuncio-