-Anuncio-
martes, marzo 18, 2025

Ganadores y perdedores

Noticias México

Infonavit anuncia cambios en sus créditos para beneficiarios: ¿Cuáles son? Esto sabemos

Desde el comienzo del mes de marzo, Infonavit realizó un cambio bastante significativo en uno de los tipos de...

Detienen a expresidenta municipal en Oaxaca por tráfico de concesiones en trasporte público

La Fiscalía de Oaxaca dio a conocer la detención de Vilma “N”, quien fuera presidenta municipal de Santa María...

Suspenden temporalmente pagos de la Pensión del Bienestar este 17 de marzo

La Pensión del Bienestar es un programa social del Gobierno de México, que beneficia a adultos mayores de 65 años y más con...
-Anuncio-

Columna Agenda Abierta

Los resultados preliminares de los comicios celebrados el domingo pasado abren espacio a la interpretación cualitativa de los resultados cuantitativos. Más allá de filiaciones políticas, interpretaciones de lucha de clases, manifestaciones triunfalistas o denuestos derrotistas, es necesario hacer una exposición sobre la numeralia de la elección. En principio sin adjetivos, solo con lo que arrojaron los resultados.

En el caso de las gubernaturas, el PAN conservó 2 con la mayor población, los casos de Chihuahua y Querétaro, que marcan una presencia importante de Acción Nacional con resultados que evitarían los conflictos postelectorales en entidades con un marcado nivel de desarrollo y crecimiento en diversos indicadores económicos y sociales. Con esto, el PAN se mantendría al frente de 8 gobiernos estatales.

El PRI por su parte deja de gobernar en 8 gobiernos estatales, quedándose con solo 4 gubernaturas, mientras que Morena fue el partido que más avanzó, al obtener el triunfo en 10 gubernaturas más, quedando con 16 en total.

En la conformación de la cámara de diputados podemos señalar, en un análisis comparativo de votos obtenidos en los comicios de 2018 en relación a los celebrados este 2021, que la votación del pasado domingo fue menor en más de 8 millones de votos respecto a la de 2018.

Morena observo una reducción representativa con cerca de 5 millones de sufragios menos, mientras que el PAN mantuvo relativamente su mismo nivel en porcentaje de votación al obtener 18.3% en 2021 contra 17.9% de 2018.

En un análisis más detallado, con base en el Programa de Resultados Preliminares (PREP), en los distritos ganados por partido o alianza contra los resultados del 2018, podemos decir que, por el principio de mayoría relativa, la alianza de Morena perdió 91 distritos, siendo la fuerza política que mayor cantidad de distritos dejaron de ser parte de su filiación.

Por su parte, la alianza del PAN-PRI-PRD prácticamente mantuvo la misma cantidad de distritos en la alianza conformada por PAN-PRD-MC en el proceso presidencial del 2018. Sin embargo, como partido sin alianza, MORENA fue el partido que más distritos ganó con 56, seguido por el PAN con 28.

Para complementar la conformación del Congreso de la Unión es importante revisar los diputados federales que arribarán a San Lázaro bajo el principio de Representación Proporcional; en este caso la composición, en estricta proyección de la Cámara en 2021, en la relación con la elección de 2018, nos podría ofrecer los siguientes resultados: la alianza de MORENA pierde la mayoría calificada al bajar de 334 a 279 diputados.

La alianza del PAN-PRI-PRD quedaría con 40%  al llegar a 199 diputados, como la fracción que más posiciones ganó con 34, mientras que la bancada de Morena sería la que más diputados pierde con 54 curules.

En el análisis de los Diputados Federales por estado, con la comparación 2018 contra 2021, la alianza PAN-PRI-PRD tuvo logros importantes en el Estado de México con 17 diputados más, Michoacán con 7 y Puebla con 4.

Sin duda, el mayor avance del PAN fue en la Ciudad de México con 11 diputados federales con las consecuentes pérdidas de 11 curules para Morena en la Capital del país y de 13 menos en el Estado de México.

Es importante destacar que en las 50 ciudades más pobladas del país el PAN o sus alianzas pasaron de 11 a 21 ciudades ganadas, recuperando Puebla, Hermosillo, Toluca, Morelia, Naucalpan, Álvaro Obregón, Tlalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuauhtémoc y Atizapán de Zaragoza. Por su parte MORENA o sus alianzas ganaron en 19 ciudades, pero perdieron 11.

En la conformación de los Congresos locales Morena y sus aliados perdieron la mayoría en Colima, Durango, Estado de México y Michoacán, pero alcanzaron mayoría en 17 legislativos estatales. El PAN o sus alianzas tendrán mayoría en 8 congresos, 3 más que antes, manteniendo los congresos en Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, pero perdiendo Tamaulipas frente a Morena y Nuevo León frente al PRI/PRD.

Ante estas variantes en la composición del tablero político electoral del país resaltan tres consideraciones aleccionadoras del proceso electoral: 1. La validez y eficiencia del Organismo Electoral responsable de la organización de los comicios, con una válida y necesaria actualización a partir de una reforma electoral apegada a la legalidad; 2. La importante y valiosa participación de la ciudadanía en la vigilancia y responsabilidad en el conteo de los votos, trabajo arduo, insuficientemente reconocido y democráticamente necesario para garantizar certeza y transparencia; y 3. La copiosa participación de los votantes en la mayoría de los estados, salvo algunas excepciones, en medio de una dolorosa pandemia y en un entorno electoral violento e inhibitorio de la libre participación ciudadana.

Por Moisés Gómez Reyna

Twitter: @gomezreyna

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rafaela Rodríguez Sanders, la heroína de Etchojoa

No sólo el 14 de marzo, ni el 10 ni el 15 de mayo debemos recordarla. Mientras no muera...

Aplazan juicio de Luigi Mangione hasta abril, por su caso de homicidio al ejecutivo, Brian Thompson en Nueva York

La jueza Katharine Parker pospuso este lunes y hasta abril la audiencia en contra de Luigi Mangione, acusado de...

Infonavit anuncia cambios en sus créditos para beneficiarios: ¿Cuáles son? Esto sabemos

Desde el comienzo del mes de marzo, Infonavit realizó un cambio bastante significativo en uno de los tipos de...

Accidente aéreo en Honduras: Avioneta cae al mar y mueren 6 personas tras despegar

Al menos seis personas murieron este lunes en el accidente de un avión bimotor de la empresa Líneas Aéreas Nacionales...

Policías apoyan a mujer tras reportar camioneta blanca sospechosa en zona comercial de Cajeme

Una mujer vivió momentos de tensión al sentirse insegura ante la presencia de una camioneta blanca en vía pública...
-Anuncio-