-Anuncio-
lunes, julio 21, 2025

Regresa la calle del arte en Hermosillo; sábados de 15:00 a 23:00 horas

Noticias México

Tragedia en Michoacán: menor muere tras caer de puente y ser atacado por cocodrilos

El niño de 14 años, identificado como Andrés Alejandro Santana Hernández, falleció el pasado viernes 18 de julio, en...

Manifestantes contra gentrificación provocan daños en Museo Universitario Arte Contemporáneo en CDMX

La tarde de este domingo un grupo de personas se congregó sobre Insurgentes Sur, a la altura de la...

Muere menor de edad intentando escalar volcán en Edomex

Un adolescente de 14 años murió al intentar escalar el volcán Iztaccíhuatl en el Estado de México, confirmó la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Calle del Arte reabrió en Hermosillo para recibir a los visitantes con obras de teatro, conciertos, un mercado y más actividades en lo que se convertirá en el distrito cultural permanente de la ciudad.

Desde las 15:00 y hasta las 23:00 horas de cada sábado, la calle contará con el programa “Ibaktia”, que en yaqui significa “abracémonos”, y que está diseñado por colectivos de artistas independientes para reactivar las actividades culturales y artísticas que permanecieron suspendidas durante la pandemia por covid-19.

La apertura del circuito ubicado en la calle Sufragio Efectivo, en el Centro Histórico de Hermosillo, inició con el concierto de Wachapori en Casa Madrid, donde también se instaló un Mercado Creativo con obras de artistas locales.

La Matraka Teatro reabrió su casa con el concierto de Paloma Munguía y, en Casa AndamioSteatro, también se inauguró la primera exposición propia de Abril Miranda Agandar Durán, pintora hermosillense de 11 años, titulada “Mi pasión entre pinceles”, con siete obras en acrílico, carboncillo y gis pastel.

“Estoy muy feliz y al principio algo nerviosa”, dijo la pintora, “conocí Andamios cuando hice una obra de teatro para niños y una para más gente cuando estaba muy pequeña y ahora vine a exponer aquí”.

Más tarde, en el mismo espacio, se presentó la obra “El náufrago del cielo”, de Abemvs Teatro donde, al concluir, Jennifer Zárate, integrante de AndamioSteatro, ofreció un mensaje a los asistentes.

“Nosotras quisimos titular nuestro programa como ‘Kintsugi’, que es la técnica japonesa que une un objeto que se ha roto con una laca de oro o plata, para enmarcar las heridas, transformándolo en un objeto más valioso, porque habrá vivido ese objeto entonces una historia de transformación”, explicó la actriz, “sin duda, nos hemos transformado, la pandemia nos ha transformado, pero aquí estamos, resistiendo”.

El programa de Ibaktia puede consultarse en Facebook, a través de la página del IMCA Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere menor de edad intentando escalar volcán en Edomex

Un adolescente de 14 años murió al intentar escalar el volcán Iztaccíhuatl en el Estado de México, confirmó la...

Tráiler choca contra reja de acceso a colonia al oriente de Hermosillo; no es la primera vez, dicen vecinos

Hermosillo, Sonora.- Una sorpresa desagradable se llevaron los vecinos de la residencial La Cañada, al poniente de la ciudad,...

Extraditan a EEUU a ‘El Fito’, el mayor narcotraficante de Ecuador

El gobierno de Ecuador extraditó este domingo 20 de julio a Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, considerado el narcotraficante...

Apoyan el deporte con programa ‘CRECES’ y ‘Jugando Seguro’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer el deporte comunitario y garantizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes...

Fallece el ‘Principie Durmiente’, tras 20 años en coma en Arabia Saudita

El príncipe saudí Al Waleed bin Khalid Al Saud, que estuvo en coma durante 20 años tras sufrir un...
-Anuncio-