-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Regresa la calle del arte en Hermosillo; sábados de 15:00 a 23:00 horas

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Calle del Arte reabrió en Hermosillo para recibir a los visitantes con obras de teatro, conciertos, un mercado y más actividades en lo que se convertirá en el distrito cultural permanente de la ciudad.

Desde las 15:00 y hasta las 23:00 horas de cada sábado, la calle contará con el programa “Ibaktia”, que en yaqui significa “abracémonos”, y que está diseñado por colectivos de artistas independientes para reactivar las actividades culturales y artísticas que permanecieron suspendidas durante la pandemia por covid-19.

La apertura del circuito ubicado en la calle Sufragio Efectivo, en el Centro Histórico de Hermosillo, inició con el concierto de Wachapori en Casa Madrid, donde también se instaló un Mercado Creativo con obras de artistas locales.

La Matraka Teatro reabrió su casa con el concierto de Paloma Munguía y, en Casa AndamioSteatro, también se inauguró la primera exposición propia de Abril Miranda Agandar Durán, pintora hermosillense de 11 años, titulada “Mi pasión entre pinceles”, con siete obras en acrílico, carboncillo y gis pastel.

“Estoy muy feliz y al principio algo nerviosa”, dijo la pintora, “conocí Andamios cuando hice una obra de teatro para niños y una para más gente cuando estaba muy pequeña y ahora vine a exponer aquí”.

Más tarde, en el mismo espacio, se presentó la obra “El náufrago del cielo”, de Abemvs Teatro donde, al concluir, Jennifer Zárate, integrante de AndamioSteatro, ofreció un mensaje a los asistentes.

“Nosotras quisimos titular nuestro programa como ‘Kintsugi’, que es la técnica japonesa que une un objeto que se ha roto con una laca de oro o plata, para enmarcar las heridas, transformándolo en un objeto más valioso, porque habrá vivido ese objeto entonces una historia de transformación”, explicó la actriz, “sin duda, nos hemos transformado, la pandemia nos ha transformado, pero aquí estamos, resistiendo”.

El programa de Ibaktia puede consultarse en Facebook, a través de la página del IMCA Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Miniconcierto de Natanael Cano en la cárcel y golpiza a policías

@elalbertomedina Natanael Cano en la cárcel con miniconcierto y golpiza de jóvenes a policías municipales en #Hermosillo...

Independencia nacional, arengas, vítores y polémico segundo piso de la 4° transformación

I.- Al cumplirse 215 años de la arenga del Padre Hidalgo y Costilla para iniciar la primera Revolución Mexicana,...

“Sin Riesgos”, la firma jurídica que da respaldo a víctimas de accidentes de tránsito y contra compañías de seguros ‘abusonas’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La firma Sin Riesgos, Asesoría Jurídica Integral, dirigida por Jonatan Rivas, se ha consolidado como un respaldo...

En medio de fuerte lluvia, Alfonso Durazo da Grito de Independencia en Hermosillo: “¡Viva el Sonora profundo!”

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora Alfonso Durazo, dio el grito de Independencia de México desde la capital del...
-Anuncio-