-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

José María Yazpik confiesa que “tuvo vínculos” con el narco mexicano

Noticias México

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mucho antes de que participara como parte del elenco de la serie “Narcos: México” el actor José María Yazpik ya tenía una conexión con el narco mexicano.

“Sabía bastante del mundo del narcotráfico porque viví muchos años en Tijuana (Baja California) entonces. Me tocaron varios roces muy cercanos con ciertos miembros de la familia Arellano, incluso iba a la escuela con un par de narcojuniors entonces he estado ligado, afortunadamente indirectamente, con el mundo del narcotráfico”, dice a El Universal.

“En Tijuana en los 80 era una sociedad muy cerrada y los narcotraficantes eran parte de esa sociedad”, recuerda.

En la ficción protagonizada por Diego Luna (quien da vida a Félix Gallardo) el actor interpreta al narcotraficante Armando Carrillo Fuentes (conocido como “El señor de los cielos”).

La segunda temporada llegará al canal de paga A&E este 15 de febrero a las 22:00 horas.

“A partir de la serie el trabajo de mesa que hacemos simplemente abrió mis horizontes en cuanto a lo que sucedía en Colombia y en México con otros personajes importantes dentro de ese mundo”, comenta Yazpik.

Para el mexicano en los años en que vivió en Tijuana era normal ir a fiestas y convivir con Ramón Arellano Félix (fundador del Cartel de Tijuana). Además recuerda que llegó a ir en la escuela con narcojuniors.

“No es que estuvieran hablando de drogas o se portaran violentos, eran compañeros nada más”, comparte.

“Toda esa gente o la gran mayoría están muertos o están en la cárcel. Uno de mis amigos con el que iba en la escuela acaba de salir de la cárcel hace poco y no es que me llevara con ellos pero eran parte del grupo, gente con los que vivías en la misma colonia, ibas al mismo club, la misma escuela, los veías en las tardeadas”.

La segunda temporada de “Narcos: México” se ubica en los años 80 luego del asesinato del agente del DEA “Kiki” Camarena.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...
-Anuncio-