-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Comunidades indígenas aportan a la cultura y desarrollo del estado, afirma Jorge Vidal al inaugurar foro de etnoturismo Tahejöc

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de sus tradiciones ancestrales y sus artesanías, los integrantes de las comunidades indígenas en Sonora aportan al desarrollo de la cultura en el estado, destacó el secretario de Economía Jorge Vidal Ahumada al inaugurar el primer foro de etnoturismo Tahejöc.

Por medio de las redes sociales de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y en contacto con representantes de Chile, México y Colombia, mencionó que Sonora cuenta con importantes destinos para detonar el etnoturismo y así dar a conocer las costumbres de las etnias con presencia en la entidad.

Nuestros amigos de las comunidades indígenas son un valor intrínseco del estado, es una realidad, culturas ancestrales en nuestro estado aportan con sus diseños, con sus colaboraciones a lo que es la cultura de nuestro estado, yo quiero desearles el mejor de los éxitos en esta reunión de etnoturismo y qué bueno que seamos nosotros los anfitriones, porque saldremos más enriquecidos por los invitados y les agradecemos lo que van aportar”, precisó.

Por su parte, el coordinador de Fomento al Turismo, Luis Núñez Noriega, dijo que los habitantes de las etnias resguardan las raíces sonorenses a través de la pluralidad y fortaleciendo la riqueza cultural.

Agradezco el gran trabajo que hacen resguardando de manera muy importante las raíces de los sonorenses; no me queda duda que forman parte del mosaico socio cultural de la entidad y la pluralidad, sin ustedes nuestra riqueza cultural sería escasa y limitada”, expresó.

En el foro se contó con la participación de Francisco Barnett Astorga, guardián de las tradiciones Comcáac, quien fue reconocido como tesoro sonorense viviente en 2020, además de haber recibido el Premio Nacional de Artes y Literatura 2017.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-