-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Comunidades indígenas aportan a la cultura y desarrollo del estado, afirma Jorge Vidal al inaugurar foro de etnoturismo Tahejöc

Noticias México

Buscan integrar ‘Pasión de Cristo’ de Iztapalapa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

Diez países de Latinoamérica figuran entre los finalistas para la inscripción de sus tradiciones culturales en las listas de...

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de sus tradiciones ancestrales y sus artesanías, los integrantes de las comunidades indígenas en Sonora aportan al desarrollo de la cultura en el estado, destacó el secretario de Economía Jorge Vidal Ahumada al inaugurar el primer foro de etnoturismo Tahejöc.

Por medio de las redes sociales de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y en contacto con representantes de Chile, México y Colombia, mencionó que Sonora cuenta con importantes destinos para detonar el etnoturismo y así dar a conocer las costumbres de las etnias con presencia en la entidad.

Nuestros amigos de las comunidades indígenas son un valor intrínseco del estado, es una realidad, culturas ancestrales en nuestro estado aportan con sus diseños, con sus colaboraciones a lo que es la cultura de nuestro estado, yo quiero desearles el mejor de los éxitos en esta reunión de etnoturismo y qué bueno que seamos nosotros los anfitriones, porque saldremos más enriquecidos por los invitados y les agradecemos lo que van aportar”, precisó.

Por su parte, el coordinador de Fomento al Turismo, Luis Núñez Noriega, dijo que los habitantes de las etnias resguardan las raíces sonorenses a través de la pluralidad y fortaleciendo la riqueza cultural.

Agradezco el gran trabajo que hacen resguardando de manera muy importante las raíces de los sonorenses; no me queda duda que forman parte del mosaico socio cultural de la entidad y la pluralidad, sin ustedes nuestra riqueza cultural sería escasa y limitada”, expresó.

En el foro se contó con la participación de Francisco Barnett Astorga, guardián de las tradiciones Comcáac, quien fue reconocido como tesoro sonorense viviente en 2020, además de haber recibido el Premio Nacional de Artes y Literatura 2017.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Armida de la Vara, literatura sonorense de raíces ópatas y el río que inundaba

¿Nos hemos despojado, del todo, de las cadenas de “la bárbara cultura de la carne asada”? I.- Cuando en mayo de...

La verdadera madurez profesional no está en los años de experiencia, sino en la autogestión emocional

Durante décadas, el mundo laboral ha premiado la antigüedad como sinónimo de madurez. A mayor seniority, mayor autoridad. A...

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...
-Anuncio-