-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Comunidades indígenas aportan a la cultura y desarrollo del estado, afirma Jorge Vidal al inaugurar foro de etnoturismo Tahejöc

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de sus tradiciones ancestrales y sus artesanías, los integrantes de las comunidades indígenas en Sonora aportan al desarrollo de la cultura en el estado, destacó el secretario de Economía Jorge Vidal Ahumada al inaugurar el primer foro de etnoturismo Tahejöc.

Por medio de las redes sociales de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y en contacto con representantes de Chile, México y Colombia, mencionó que Sonora cuenta con importantes destinos para detonar el etnoturismo y así dar a conocer las costumbres de las etnias con presencia en la entidad.

Nuestros amigos de las comunidades indígenas son un valor intrínseco del estado, es una realidad, culturas ancestrales en nuestro estado aportan con sus diseños, con sus colaboraciones a lo que es la cultura de nuestro estado, yo quiero desearles el mejor de los éxitos en esta reunión de etnoturismo y qué bueno que seamos nosotros los anfitriones, porque saldremos más enriquecidos por los invitados y les agradecemos lo que van aportar”, precisó.

Por su parte, el coordinador de Fomento al Turismo, Luis Núñez Noriega, dijo que los habitantes de las etnias resguardan las raíces sonorenses a través de la pluralidad y fortaleciendo la riqueza cultural.

Agradezco el gran trabajo que hacen resguardando de manera muy importante las raíces de los sonorenses; no me queda duda que forman parte del mosaico socio cultural de la entidad y la pluralidad, sin ustedes nuestra riqueza cultural sería escasa y limitada”, expresó.

En el foro se contó con la participación de Francisco Barnett Astorga, guardián de las tradiciones Comcáac, quien fue reconocido como tesoro sonorense viviente en 2020, además de haber recibido el Premio Nacional de Artes y Literatura 2017.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Sin Riesgos”, la firma jurídica que da respaldo a víctimas de accidentes de tránsito y contra compañías de seguros ‘abusonas’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La firma Sin Riesgos, Asesoría Jurídica Integral, dirigida por Jonatan Rivas, se ha consolidado como un respaldo...

En medio de fuerte lluvia, Alfonso Durazo da Grito de Independencia en Hermosillo: “¡Viva el Sonora profundo!”

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora Alfonso Durazo, dio el grito de Independencia de México desde la capital del...

Investigan autoridades video de presunto ‘concierto’ de Natanael Cano dentro del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Las autoridades de Sonora investigarán la veracidad de un video que muestra al cantante hermosillense Natanael Cano...

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...
-Anuncio-