-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

¿Qué era realmente la Estrella de Belén?

Noticias México

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...

‘El Licenciado’ niega vínculos con el narco y denuncia tortura tras detención por asesinato de Carlos Manzo

Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo,...

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Biblia dice que los Reyes Magos siguieron una estrella en su viaje desde Oriente, que se detuvo justo encima del lugar donde nació Jesús, la conocida como Estrella de Belén.

Muchos siglos después, el artista florentino Giotto di Bondone pintó alrededor de 1305 la Adoración de los Reyes Magos, uno de sus muchos frescos que representan a la Sagrada Familia que la Capilla Arena en Padua, Italia. Pero sobre el pesebre, Giotto pintó un cometa, no una estrella tradicional, ya que presenta una cola propia de estos objetos espaciales.

Muchos expertos creen que probablemente Giotto se inspiró por nada menos que el cometa Halley.

Apareció bajo en el cielo de lo que hoy es Italia sólo unos pocos años antes, en el otoño de 1301. Su intenso brillo debió captar la atención de los habitantes de la zona.

Aunque en general eran vistos como señales anticipadas de calamidades, los cometas se consideraba signos de cambio, como por ejemplo la llegada al torno de un nuevo rey. No es descabellado que Giotto pudo elegir un cometa, especialmente uno que le era familiar, como símbolo de cambio para la estrella de Belén en su pintura.

Curiosamente, nadie en ese momento sabía que estaban viendo el cometa Halley.

La gente no tenía idea de que los cometas orbitaban el Sol y reaparecieron después de un período de años. Eran fenómenos impredecibles, ardientes y puntuales que se consideran parte de la

atmósfera.

UN PERIODO DE 75 AÑOS

Fue el inglés Edmund Halley, quien usando una nueva formulación de las leyes de Newton, encontraron que los eventos de 1531, 1607 y 1682 fueron diferentes apariciones del mismo cometa. En su honor, fue nombrado el cometa Halley.

Teniendo en cuenta el periodo de 75 años de este cometa, resulta que Halley apareció sobre el cielo en el año 12 antes de Cristo, dentro de un margen de seis años de la fecha real de nacimiento de Jesús.

En marzo de 1986, una sonda espacial europea voló a 600 kilómetros del núcleo del cometa Halley, al que tomó fotografías y examinó su superficie y la coma de polva y gas en detalle. La sonda Giotto fue nombrada en honor del artista que hizo el primer retrato realista de un cometa en el arte occidental.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘El Licenciado’ niega vínculos con el narco y denuncia tortura tras detención por asesinato de Carlos Manzo

Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo,...

Sonora lidera crecimiento de construcción en frontera norte con aumento del 11%, destaca gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 26 de noviembre de 2025.– Sonora alcanzó un crecimiento del 11.4 por ciento en la industria de...

“Tapar el hocico al chango ese, no se ha visto el cabrón en el espejo”: Insulta alcalde de Puerto Peñasco a regidor Alan Rentería

Puerto Peñasco, Sonora.– En pleno acto oficial por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la...

Restaurarán Casa Uruchurtu en Hermosillo; gobernador Durazo anuncia apoyo para rescatar espacio cultural

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo anunció que su administración apoyará la restauración de la Casa Uruchurtu en Hermosillo,...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...
-Anuncio-