-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Brasil autoriza importar vacuna china que rechazó Bolsonaro

Noticias México

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...
-Anuncio-
- Advertisement -

SAO PAULO (AP) — La agencia reguladora de Brasil en materia de salud autorizó el viernes la importación desde China de una vacuna potencial contra el nuevo coronavirus, apenas días después de que el presidente Jair Bolsonaro insistió en que no permitiría la llegada de dosis desde el país asiático.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) indicó en un comunicado que el Instituto Butantan en el estado de Sao Paulo puede importar 6 millones de dosis de la vacuna CoronaVac que está desarrollando la firma biofarmacéutica china Sinovac. La potencial vacuna no puede aplicarse a los brasileños, ya que aún no se ha aprobado localmente, agregó.

Bolsonaro generó confusión esta semana cuando rechazó públicamente la CoronaVac, diciendo que los brasileños no serían usados como conejillos de Indias. Hizo su declaración tras conocerse que su ministro de Salud, Eduardo Pazuello, había acordado comprar dosis de CoronaVac producidas localmente por el Instituto Butantan.

El secretario ejecutivo del Ministerio de Salud, Antonio Elcio Franco, afirmó el miércoles que había habido un malentendido.

No hay intención de comprar vacunas de China”, señaló Elcio Franco, y agregó que sólo habrá “una vacuna brasileña” fabricada por el Instituto Butantan.

El palacio presidencial de Brasil no respondió de momento a una solicitud de comentarios acerca de la autorización de Anvisa a las vacunas importadas.

Dicha autorización fue emitida luego de que el director del Instituto Butantan, Dimas Covas, le dijo al periódico Folha de S.Paulo que Anvisa estaba reteniendo el permiso para importar las aportaciones de Sinovac con el fin de que la vacuna sea producida en Brasil.

En otro comunicado el viernes, Anvisa dijo que había analizado la solicitud y halló ciertas discrepancias.

Bolsonaro ha expresado frecuentemente que desconfía de China, especialmente durante la campaña de 2018, aunque ya en la presidencia ha suavizado un poco su retórica.

“No le compraremos a China. No creo que le transmita seguridad suficiente a la población, debido a su origen. Eso pensamos”, dijo en una entrevista el jueves por la noche con la radiodifusora Jovem Pan. “Ciertamente, otras vacunas que están siendo estudiadas podrían estar científicamente probadas”.

En junio, el gobierno brasileño anunció un acuerdo con la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca para adquirir 100 millones de dosis de su potencial vacuna contra el coronavirus.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Arizona busca más agua… y tiene a Sonora en la mira: aprueba proyectos hídricos, como desalinización en México

Por Jesús Ibarra Hermosillo, Sonora.- La Autoridad Estatal de Financiamiento de Infraestructuras Hídricas (WIFA, por sus siglas en inglés) aprobó...

Llegan dos tigres blancos al Centro Ecológico de Sonora: activos, juguetones y con buena salud, afirman veterinarios

Hermosillo, Sonora.- La familia del Centro Ecológico de Sonora, 'Dr. Samuel Ocaña', creció con la llegada de dos majestuosos...

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Sonorenses (ADEUS) entregaron este martes 25 de noviembre un pliego petitorio...

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del...

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto...
-Anuncio-