-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Nancy Pelosi lanza ultimátum a la Casa Blanca: da 48 horas para acordar un nuevo paquete de estímulos

Noticias México

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 19 de octubre (EFE).- La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, dio este domingo un ultimátum de 48 horas a la Casa Blanca para alcanzar un acuerdo sobre un nuevo paquete de estímulo de la economía con el fin de frenar los efectos de la pandemia de la COVID-19.

“El tema es que 48 (horas) únicamente se refiere a si queremos hacerlo antes de las elecciones, que es lo que queremos”, dijo Pelosi, en una entrevista con la cadena de televisión ABC News.

Y agregó: “Lo que decimos es que tenemos que congelar el diseño de algunas de estas cosas. ¿Vamos adelante con ello o no? Y cuál es el lenguaje. Soy optimista porque, de nuevo, hemos estado en un toma y daca sobre todo esto”.

Preguntada sobre si los estadounidenses recibirán algún alivio económico antes de las elecciones del 3 de noviembre, la líder demócrata indicó que “eso depende de la Administración”.

“Donde tenemos acuerdo, no lo tenemos todavía sobre el lenguaje, pero estoy esperanzada”, apuntó Pelosi, quien manifestó su desacuerdo sobre el hecho de que el Gobierno quiera quitar del texto del pacto términos referidos a la pandemia.

A ese respecto puso como ejemplo que la Administración de Trump quiere sustituir palabras más contundentes como “requerimientos” por otras como “recomendaciones”.

El subjefe del Gabinete de Pelosi, Drew Hammill, tuiteó el sábado que la presidenta de la Cámara Baja y el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, habían hablado por teléfono durante una hora sobre el paquete de estímulo.

“Aunque hubo noticias esperanzadoras sobre las pruebas (de la COVID-19), queda trabajo por hacer para garantizar que haya un plan de pruebas global que incluya rastreo de contactos y medidas adicionales para abordar el impacto desproporcionado del virus en las comunidades de color”, apuntó Hammill.

“Queda una serie de diferencias adicionales conforme avanzamos cláusula por cláusula que deben ser tratadas de manera global en las próximas 48 horas. La Casa Blanca debe tomar decisiones para demostrar que la Administración es seria para lograr un acuerdo bipartidista”, zanjó.

La Casa Blanca y los demócratas llevan a cabo desde hace meses conversaciones para acordar un nuevo paquete de estímulo, tras el aprobado en marzo de este año por valor de 2.2 billones de dólares, el mayor de la historia del país.

Ante la falta por el momento de acuerdo, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch Connell, anunció el sábado dos votaciones en su cámara la próxima semana sobre dos proyectos presentados por su bancada.

El próximo martes se votará una propuesta para dotar de financiación al Programa de Protección de Nóminas (PPP, en inglés), incluido en paquete de estímulo aprobado en marzo y que expiró en agosto pasado.

Dicho programa permitió a los pequeños negocios recibir préstamos del Gobierno federal, que podían ser condonados si las nóminas de los trabajadores se mantenían a un cierto nivel.

El miércoles, McConnell quiere someter a votación de nuevo el plan de estímulo económico de 500.000 millones de dólares, sugerido por los republicanos, que los demócratas bloquearon el mes pasado, aunque es improbable que consiga los apoyos suficientes.

Trump alentó esta semana un acuerdo antes de las elecciones, sugiriendo que Mnuchin debería ir más allá de la propuesta actual de la Casa Blanca de 1,8 billones de dólares, a pesar del rechazo de los senadores republicanos a ese importe.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a sospechoso de ‘levantar’ a hombre en Centro de Hermosillo para robarle dinero; Fiscalía descarta ‘cobro de piso’

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó la detención de un sujeto presuntamente...

Ante aumento de violencia en Hermosillo refuerza Policía Estatal presencia en municipio

Hermosillo, Sonora.- En respuesta al reciente aumento de hechos violentos en la capital sonorense, la Policía Estatal reforzó su...

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Rutas de transporte urbano funcionarán con normalidad pese a daños que reciben camiones en Halloween; pide IMTES respetar unidades

Hermosillo, Sonora.- Evitar agredir las unidades del transporte urbano con piedras y otros objetos, es la invitación que hace...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...
-Anuncio-