-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechaza la restricción de entradas y salidas por la pandemia

Noticias México

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, España, 8 de octubre (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) rechazó este jueves las medidas que restringen desde el viernes pasado las entradas y salidas de personas de la capital de España y nueve municipios limítrofes de su región para frenar el alto contagio de coronavirus.

El órgano judicial entiende que esas limitaciones, establecidas por el Gobierno de la nación, son “una injerencia de los poderes públicos en los derechos fundamentales de los ciudadanos sin habilitación legal que la ampare”.

Las medidas, rechazadas y recurridas por la región de Madrid, fueron tomadas al amparo de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, pero el TSJM entiende que esa norma “no contiene una habilitación legal para el establecimiento de medidas limitativas de derechos fundamentales”.

Por el contrario, corresponde a los representantes de los ciudadanos en el Parlamento, dice el tribunal, “la delimitación y la modulación de los derechos fundamentales de las personas, bajo las exigencias de proporcionalidad, certeza y previsibilidad y, en todo caso, respetando su contenido esencial”.

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, pidió a las autoridades regionales madrileñas reunirse hoy mismo para analizar las consecuencias de la resolución judicial.

Toda España ya estuvo sometida a fuertes restricciones de movilidad entre mediados de marzo y de junio pasados, cuando estuvo en vigor el estado de alarma, declarado por el Gobierno y prorrogado varias veces por el Congreso.

Las restricciones ahora rechazadas por la Justicia fueron decididas la semana pasada por el Gobierno con el respaldo de 12 de las 17 regiones autónomas españolas para todos los municipios de más de cien mil habitantes con incidencia elevada de COVID-19 y alta presión hospitalaria en las unidades de cuidados intensivos.

Cinco se opusieron y Madrid, gobernada por una coalición de conservadores y liberales, las rechazó con duras críticas al Ejecutivo de la nación, que dirige el socialista Pedro Sáchez.

Las discrepancias se refieren a qué restricciones son más efectivas y menos perjudiciales económicamente, si el confinamiento perimetral urbano total de esas localidades, como defiende el Gobierno, o los parciales por barrios que había decretado Madrid.

No obstante, las autoridades madrileñas acataron la resolución de Ejecutivo y aplican las limitaciones de movilidad desde el viernes a toda la ciudad de Madrid y otras nueve grandes poblaciones, donde viven 4.8 millones de personas.

Las limitaciones afectan también al número máximo de personas y horarios en actividades sociales y de hostelería, entre otras.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del 'Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención' promovido por el Instituto Latinoamericano...

Diputada de MC critica impuesto a videojuegos violentos: “Nadie se vuelve narco por atrapar pokémones”

Durante la discusión de la reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contempla un incremento al...
-Anuncio-