-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Sánchez Cordero pide empatía con movimientos de mujeres que buscan justicia

Noticias México

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero aseguró que se necesita tener una actitud empática con los movimientos de mujeres que buscan acceso a la justicia.
Durante su mensaje en el diálogo virtual “Mujeres Líderes por la Igualdad Generacional”, en el marco de los 25 años de la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995, organizado por ONU Mujeres, Sánchez Cordero señaló que desde la dependencia federal impulsa el fortalecimiento del sistema de justicia en México.
Durante su mensaje en el diálogo virtual “Mujeres Líderes por la Igualdad Generacional”. Foto: Especial
“Desde esta posición creo que ha sido muy importante porque hay temas sensibles y tenemos, entre otras cosas, tener una actitud empática con los movimientos de las mujeres
“Desde luego fortalecer, antes que otra cosa, nuevamente el sistema de justicia para que las mujeres encuentren una respuesta real en este sistema de justicia, en este fortalecimiento que estamos haciendo permanentemente del sistema de justicia”.
Sánchez Cordero expuso que desde su juventud participó en las luchas por las libertades, sobre todo de prensa, de expresión y sexuales de las mujeres.
“Me sumé a los movimientos feministas por la asimetría ancestral de estructuras de poder patriarcales entre hombres y mujeres. En 1995 fui jueza constitucional en la Suprema Corte de Justicia de mi país, y ahí empezamos precisamente a introducir la perspectiva de género en el juzgamiento”, indicó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

Restos humanos prehispánicos emergen por erosión en Estero El Soldado en Sonora

El hallazgo de un entierro prehispánico femenino en el Área Natural Protegida Estatal Estero El Soldado, a unos veinte...

Gobierno de Trump designa 4 grupos europeos como ‘terroristas globales’

El Gobierno del presidente Donald Trump designó este jueves a cuatro grupos activistas de Alemania, Italia y Grecia como...

ILAD y CEUNO abordan la “Gestión Integral del Riesgo” en conferencia magistral con Ana Lucía Hill

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD), en conjunto con Universidad CEUNO, presentarán el próximo...

OMS advierte sobre “falsos reclamos” de los cigarrillos electrónicos y pide una regulación estricta

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre los “falsos reclamos” utilizados por la industria tabaquera para promover...
-Anuncio-