-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Sánchez Cordero pide empatía con movimientos de mujeres que buscan justicia

Noticias México

Sheinbaum niega que gobernadora Marina del Pilar sea excluida de Mesa de Seguridad de BC

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila quede...

Habrá sanciones por video del youtuber MrBeast en Chichén Itzá y Calakmul, advierte Cultura

Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura, anunció la tarde del martes que "habrá sanciones" tras el polémico video de MrBeast, youtuber estadounidense quien...

Marina del Pilar: ‘En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa’

Luego de que se diera a conocer que el gobierno de Estados Unidos canceló su visa, la gobernadora de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero aseguró que se necesita tener una actitud empática con los movimientos de mujeres que buscan acceso a la justicia.
Durante su mensaje en el diálogo virtual “Mujeres Líderes por la Igualdad Generacional”, en el marco de los 25 años de la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995, organizado por ONU Mujeres, Sánchez Cordero señaló que desde la dependencia federal impulsa el fortalecimiento del sistema de justicia en México.
Durante su mensaje en el diálogo virtual “Mujeres Líderes por la Igualdad Generacional”. Foto: Especial
“Desde esta posición creo que ha sido muy importante porque hay temas sensibles y tenemos, entre otras cosas, tener una actitud empática con los movimientos de las mujeres
“Desde luego fortalecer, antes que otra cosa, nuevamente el sistema de justicia para que las mujeres encuentren una respuesta real en este sistema de justicia, en este fortalecimiento que estamos haciendo permanentemente del sistema de justicia”.
Sánchez Cordero expuso que desde su juventud participó en las luchas por las libertades, sobre todo de prensa, de expresión y sexuales de las mujeres.
“Me sumé a los movimientos feministas por la asimetría ancestral de estructuras de poder patriarcales entre hombres y mujeres. En 1995 fui jueza constitucional en la Suprema Corte de Justicia de mi país, y ahí empezamos precisamente a introducir la perspectiva de género en el juzgamiento”, indicó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Marina del Pilar: ‘En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa’

Luego de que se diera a conocer que el gobierno de Estados Unidos canceló su visa, la gobernadora de...

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero: la acusan de destruir videos del caso Ayotzinapa

Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, fue detenida este martes por agentes de...

Recuperan equipo e instrumentos robados a Los Ángeles Azules en Puebla, no hay detenidos

Ciudad de México, 14 de mayo (SinEmbargo).- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó este miércoles que recuperó el equipo de...

“Es muy difícil” cerrar la frontera sur con Centroamérica, responde Sheinbaum a exigencias de ganaderos para frenar el gusano barrenador

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum mencionó que sería difícil cerrar la frontera sur al ingreso de ganado, como medida...
-Anuncio-