-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Reparte gobierno municipal oxímetros a población vulnerable en Hermosillo

Noticias México

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- 10 de agosto de 2020.- La alcaldesa de Hermosillo compartió en redes sociales un mensaje, respaldado por especialistas, sobre el uso del oxímetro de pulso para el monitoreo efectivo de síntomas respiratorios de riesgo, e inició una serie de jornadas de entrega gratuita.
“Desde el primer día de la pandemia, hemos hecho todo lo posible para proteger tu salud. Protegernos hoy es aprender a convivir con el virus y adoptar los mejores protocolos de prevención e higiene en nuestro día a día”, afirmó Celida López Cárdenas.
Al referirse específicamente al uso del oxímetro, López Cardenas se apoyó en testimonios informativos de los doctores Celia Delgadillo Ugalde y Jesús Arnoldo Valenzuela, quienes consideraron el monitoreo con este aditamento como una opción muy recomendable tanto para pacientes Covid 19 como sus contactos y familiares.
Esta tarde, en compañía de David Mendoza, director de Bienestar Social, así como las Brigadas de Vida y su coordinador Fernando Gil, inició la visita y explicación del correcto uso e interpretación de los dispositivos de monitoreo a familias en condiciones vulnerables, que arrancó en la colonia La Matanza.
López Cárdenas abundó que el Comité Municipal de Salud acordó promover una campaña de difusión y visitas a colonias y aprovechar esos encuentros para entregar dispositivos a los ciudadanos que no pueden costear su precio, junto con una pequeña capacitación sobre su uso y los marcadores que deben tomarse como señales de alarma.
Si dicho aparato marca una saturación de oxígeno de entre 95 y 97 por ciento el usuario se encuentra en un rango normal, pero si baja a 93 es importante que se haga valorar por un médico en alguna de las clínicas u hospitales disponibles en la localidad.
El monitoreo es útil ante la posibilidad de que una persona puede presentar una hipoxia silenciosa y no percatarse de ello y por lo tanto no acudir a recibir la asistencia que necesita, lo que podría ponerla en riesgo de una complicación respiratoria en caso de ser paciente Covid.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

El Gran Canal de Venecia se tiñe de verde en masiva protesta contra el cambio climático

Activistas del colectivo ecologista Extinction Rebellion tiñeron de verde el Gran Canal de Venecia, en Italia, como parte de...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...
-Anuncio-