-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

¿Por qué se dice 'aguas' para advertir una situación de peligro?

Noticias México

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada país tiene sus frases y dichos populares que para los extranjeros suena algo extraño y no siempre lo entienden. México no es la excepción.
Tal es el caso de las famosas frases como ‘Ya me cayó el veinte’, ‘Colgó los tenis’ y las palabras ‘Ahorita’, ‘Bueno’ o ‘Teporocho’. ¿Te suenan? Estos son sólo algunos ejemplos que las abuelitas decían y, por lo tanto, adoptamos sin saber de dónde vienen.
Otro ejemplo es el de la típica frase: ¡aguas!, que básicamente significa ‘cuidado’.
Al menos todos los mexicanos la conocen o han dicho alguna vez para advertir a otra persona el peligro de alguna cosa, pero quizá no sepan por qué lo dicen.
Si quieres saber qué significa, aquí te lo contamos.
¿Por qué en México decimos ‘aguas’ como advertencia de peligro?
Según Algarabía, la advertencia de peligro ‘¡aguas!’ se originó en España cuando no existían las tuberías y la gente usaba agua en bandejas para limpiar su casa. Como tenían que sacar esa agua por la ventana, para evitar mojar a las personas que iban pasando por la calle se gritaba ¡aguas! o ¡agua va! para avisarles que la tirarían.
Esta costumbre llegó a América y con el tiempo comenzó a hacerse muy popular.
Otra cosa curiosa nacida de esta costumbre es que cuando la gente usaba los llamados ‘huacallis’, bandejas grandes con las que podían lavarse, a la hora de aventar los residuos sucios por la ventana, si le caían a las personas, estas se expresaban con la palabra ‘¡huácala!’, misma que conocemos ahora como ‘¡guácala!’ para decir que algo no es de nuestro agrado.
Si eres de Latinoamérica seguro has escuchado esta expresión o en tu país se usa con una connotación parecida.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...

Llama Omar Del Valle Colosio actuar con responsabilidad ante crisis hídrica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Sonora, el diputado Omar Del Valle Colosio...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Denuncian robo de dinero en banco HSBC en Hermosillo: empleados desaparecen y se niegan a regresarles todo

Hermosillo, Sonora.- María Guadalupe Esquer y Martha Aguilar, trabajadoras del Poder Judicial federal, denunciaron el robo de su dinero...

Uno de cada 10 camiones en Hermosillo circula sin aire acondicionado eficiente: Vigilantes del Transporte

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Una de cada diez unidades del transporte urbano en Hermosillo circula sin aire acondicionado...
-Anuncio-