-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

La recuperación ya inició y será rápida… si no hay rebrotes de COVID-19: Hacienda

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

La economía ya inició su recuperación, luego de tocar fondo a finales de mayo, señaló el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público Gabriel Yorio González, pero aclaró que un eventual rebrote de contagios haría más lenta la reactivación.
“La incertidumbre sigue ahí”, aclaró Yorio González durante una conferencia virtual este lunes, en la que se anunció que personas y empresas que tienen créditos vigentes con la banca comercial, banca de desarrollo, Infonavit y Banobras disponen de un mes más de gracia para continuar con sus pagos sin caer en cartera vencida ni asumir costos.
“Seguiremos monitoreando los riesgos de un segundo brote, si eso no ocurre nuestra recuperación será rápida”, añadió.
Como evidencias de la reactivación el funcionario señaló la recuperación del empleo en la industria de la construcción y las otras dos actividades declaradas esenciales a mediados de mayo, automotriz y minería, y el hecho de que estados de alta vocación turística hayan empezado a recibir viajeros.
La economía mexicana está en un escenario de recuperación rápida, de una “palomita”, pero que se volverá gradual conforme se puedan abrir todos los sectores productivos y en todos los estados del país, entre los cuales las curvas de contagio son distintas, con el riesgo de que un segundo brote de contagios, incluso si no fuera en México, sino en Estados Unidos o Europa, las acciones que tomarían sus gobiernos terminarían por afectar a los países emergentes, indicó el subsecretario de Hacienda.
México no enfrenta desequilibrios macroeconómicos ni macrofiscales, dijo Yorio González, las finanzas públicas están sanas y en cuanto a la deuda 70% está contratada en pesos y, de ello, 80% está pactado a tasa fija, y lo mismo ocurre con el 22% denominado en moneda extranjera, por lo que el crecimiento de ese pasivo ha aumentado únicamente por el efecto devaluatorio, y eso mismo podría hacer que el saldo regrese a su nivel previo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-