-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

La recuperación ya inició y será rápida… si no hay rebrotes de COVID-19: Hacienda

Noticias México

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

La economía ya inició su recuperación, luego de tocar fondo a finales de mayo, señaló el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público Gabriel Yorio González, pero aclaró que un eventual rebrote de contagios haría más lenta la reactivación.
“La incertidumbre sigue ahí”, aclaró Yorio González durante una conferencia virtual este lunes, en la que se anunció que personas y empresas que tienen créditos vigentes con la banca comercial, banca de desarrollo, Infonavit y Banobras disponen de un mes más de gracia para continuar con sus pagos sin caer en cartera vencida ni asumir costos.
“Seguiremos monitoreando los riesgos de un segundo brote, si eso no ocurre nuestra recuperación será rápida”, añadió.
Como evidencias de la reactivación el funcionario señaló la recuperación del empleo en la industria de la construcción y las otras dos actividades declaradas esenciales a mediados de mayo, automotriz y minería, y el hecho de que estados de alta vocación turística hayan empezado a recibir viajeros.
La economía mexicana está en un escenario de recuperación rápida, de una “palomita”, pero que se volverá gradual conforme se puedan abrir todos los sectores productivos y en todos los estados del país, entre los cuales las curvas de contagio son distintas, con el riesgo de que un segundo brote de contagios, incluso si no fuera en México, sino en Estados Unidos o Europa, las acciones que tomarían sus gobiernos terminarían por afectar a los países emergentes, indicó el subsecretario de Hacienda.
México no enfrenta desequilibrios macroeconómicos ni macrofiscales, dijo Yorio González, las finanzas públicas están sanas y en cuanto a la deuda 70% está contratada en pesos y, de ello, 80% está pactado a tasa fija, y lo mismo ocurre con el 22% denominado en moneda extranjera, por lo que el crecimiento de ese pasivo ha aumentado únicamente por el efecto devaluatorio, y eso mismo podría hacer que el saldo regrese a su nivel previo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La prosodia: el lenguaje invisible que transforma la comunicación organizacional

En las organizaciones solemos invertir tiempo y recursos en qué decir, pero casi nunca en cómo decirlo. Y, sin...

La estrella del Premio Nobel

En el firmamento de los logros y triunfos, existe una estrella que brilla con una luz propia: el Premio...

Dan último adiós a Josimar y Jonathan, hermanos que perdieron la vida en obra en Cajeme: “Tan unidos eran, que se fueron juntos”

Por Candelaria González Ciudad Obregón, Sonora.- Con profundo dolor, familiares y amigos dieron el último adiós a los hermanos Josimar,...

Saldo blanco tras paso de ‘Raymond’ por Sonora: Se atendieron más de 100 reportes en 18 municipios; Hermosillo reportó hasta 56 mm de lluvia

Hermosillo, Sonora.- Sonora mantuvo saldo blanco tras las intensas lluvias provocadas por el paso de la depresión tropical 'Raymond'...

De un triciclo a franquicia internacional: Juan Diego Cota, fundador de Los Arbolitos de Cajeme, recibe su segundo Doctorado Honoris Causa

Hermosillo, Sonora.- De vender mariscos en un triciclo a crear una cadena de restaurantes internacional: Juan Diego Cota Cota,...
-Anuncio-