-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

La recuperación ya inició y será rápida… si no hay rebrotes de COVID-19: Hacienda

Noticias México

AMLO no pudo eliminar la corrupción con empresas fantasma: su gobierno otorgó 182 mdp en contratos, confirma investigación de Quinto Elemento Lab

Por Violeta Santiago y René Valencia / Quinto Elemento Lab La gran promesa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)...

Asesinan a secretario municipal de Teocaltiche en ataque armado en restaurante de mariscos

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que, a través de la Vicefiscalía Regional en el Distrito III,...

Asesinan a balazos al “Comandante Oso”, policía municipal de Navolato en Sinaloa

Durante la tarde de este lunes 28 de abril se registró el asesinato del oficial Marco "N", de 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

La economía ya inició su recuperación, luego de tocar fondo a finales de mayo, señaló el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público Gabriel Yorio González, pero aclaró que un eventual rebrote de contagios haría más lenta la reactivación.
“La incertidumbre sigue ahí”, aclaró Yorio González durante una conferencia virtual este lunes, en la que se anunció que personas y empresas que tienen créditos vigentes con la banca comercial, banca de desarrollo, Infonavit y Banobras disponen de un mes más de gracia para continuar con sus pagos sin caer en cartera vencida ni asumir costos.
“Seguiremos monitoreando los riesgos de un segundo brote, si eso no ocurre nuestra recuperación será rápida”, añadió.
Como evidencias de la reactivación el funcionario señaló la recuperación del empleo en la industria de la construcción y las otras dos actividades declaradas esenciales a mediados de mayo, automotriz y minería, y el hecho de que estados de alta vocación turística hayan empezado a recibir viajeros.
La economía mexicana está en un escenario de recuperación rápida, de una “palomita”, pero que se volverá gradual conforme se puedan abrir todos los sectores productivos y en todos los estados del país, entre los cuales las curvas de contagio son distintas, con el riesgo de que un segundo brote de contagios, incluso si no fuera en México, sino en Estados Unidos o Europa, las acciones que tomarían sus gobiernos terminarían por afectar a los países emergentes, indicó el subsecretario de Hacienda.
México no enfrenta desequilibrios macroeconómicos ni macrofiscales, dijo Yorio González, las finanzas públicas están sanas y en cuanto a la deuda 70% está contratada en pesos y, de ello, 80% está pactado a tasa fija, y lo mismo ocurre con el 22% denominado en moneda extranjera, por lo que el crecimiento de ese pasivo ha aumentado únicamente por el efecto devaluatorio, y eso mismo podría hacer que el saldo regrese a su nivel previo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección judicial: la guerra de los observadores

Más de 222 mil personas han solicitado registrarse como observadores en la elección del Poder Judicial del próximo 1º de junio. La cifra...

Asesinan a secretario municipal de Teocaltiche en ataque armado en restaurante de mariscos

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que, a través de la Vicefiscalía Regional en el Distrito III,...

Ataque armado en Hermosillo: Balean a hombre al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue agredido con proyectiles de arma de fuego al interior de un domicilio al norte...

Hallan cuerpo de hombre en carretera 26 de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  El cuerpo de un hombre, aún sin identificar, fue encontrado por el colectivo de “Buscadoras por la...

Buscan a Martín Hernández, de 15 años, en Hermosillo; se activa Alerta Amber

Hermosillo, Sonora.- Se activó la Alerta Amber por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora,...
-Anuncio-