-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Nacen 8 cachorros de lobo gris mexicano en el Museo del Desierto de Saltillo

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fuente EL Herlado de Saltillo
En el Museo del Desierto, en Saltillo, Coahuila se logró exitosamente por quinta ocasión la reproducción de lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi), una especie en peligro de extinción y prioritaria para su conservación en México.
Este nacimiento representa un acontecimiento de gran trascendencia, ya que se suma a los esfuerzos internacionales de conservación de esta especie. Desde el 2009, este Museo forma parte del Comité Binacional para la Recuperación del Lobo Gris Mexicano, integrado por más de 50 instituciones de México y Estados Unidos.
En 2014 les fue asignada la primera pareja para reproducción, que dio a luz a un lobezno en 2015, en 2016 a cinco y en 2017 a cinco más; en 2018 el comité cambió la pareja reproductiva y no hubo descendencia. En abril de 2019 con una nueva pareja, se registró el nacimiento de tres ejemplares: dos machos y una hembra. Y en abril de 2020 se registró el nacimiento de 8 lobeznos; 4 machos y 4 hembras.
Todos los cachorros han recibido los cuidados y la alimentación adecuada y se integran a los programas de medicina preventiva, nutrición y enriquecimiento establecido para esta especie.
El Museo del Desierto trabaja estrechamente con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en los esfuerzos de conservación del lobo gris mexicano y representa un sitio muy importante en la reproducción de esta especie por el número de nacimientos exitosos que ha reportado. Para ello ha recibido el valioso apoyo de la Universidad Autónoma de Coahuila y la Fundación WWF – Carlos Slim, que patrocinaron los albergues del lobo y la clínica veterinaria.
Al detalle:
La nueva camada, una de las más grandes registradas en nuestro país está formada por 8 lobeznos (4 hembras y 4 machos).
El lobo gris mexicano es la especie que corre más riesgo de desaparecer.
Es la subespecie de menor talla en Norteamérica.
Habitaba históricamente desde el sur de Estados Unidos hasta el centro de México.
A finales de los años 70 la especie estuvo a punto de desaparecer debido a la campaña de erradicación de la que fue objeto.
En México existen más de 30 ejemplares en vida silvestre provenientes del programa de recuperación, mientras que en Estados Unidos se reportan más de 100 individuos en vida silvestre.
Actualmente el Museo del Desierto tiene bajo resguardo un total de 18 ejemplares de lobo mexicano en sus albergues.
(EL HERALDO)

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-