-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

OMS pide 31 mil 300 mdd para vacunas y tratamientos contra COVID-19

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La iniciativa ACT Accelerator, creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para investigar vacunas, diagnósticos y tratamientos contra la COVID-19 y garantizar que sean asequibles en todo el mundo, requiere una financiación de 31 mil 300 millones de dólares, anunciaron responsables del programa.
Por ahora sólo han recibido tres mil 400 millones de dólares, por lo que necesita 27 mil 900 millones adicionales, y 13 mil 700 millones de ellos de manera urgentemente, explicaron los principales responsables de ACT en una conferencia presidida por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Necesitamos la colaboración activa de gobiernos, industria, sociedad civil y comunidades”, señaló el experto etíope, quien concluyó que “para que las herramientas de lucha contra la COVID-19 sean realmente efectivas necesitan un ingrediente esencial, como es la solidaridad”.
La iniciativa se ha fijado entre sus objetivos principales el envío hasta mediados de 2021 de 500 millones de tests y 245 millones de tratamientos a países en desarrollo.
También proyecta la producción de dos mil millones de dosis de inmunización contra la COVID-19, la mitad de ellas destinadas a países de ingresos medios y bajos, antes del final del próximo año, aunque este objetivo depende de que tenga éxito alguno de los más de 200 laboratorios que buscan una vacuna.
La división de vacunas requiere una inversión de 18 mil 100 millones de dólares, más de la mitad del total, según indicó la jefa de investigación científica de la OMS, Soumya Swaminathan, quien recordó que 15 de las vacunas candidatas están ya en fase clínica, es decir, que están siendo probadas en humanos.
El ACT Accelerator fue lanzado el 24 de abril en una ceremonia en la que participaron jefes de Estado y Gobierno de Europa, Latinoamérica, África y Asia, así como por entidades como la Fundación Bill & Melinda Gates.
Su principal finalidad es garantizar la disponibilidad de fármacos, tests y vacunas contra la pandemia a precios asequibles por parte de todos los países, considerándolos bienes públicos, a ser posible no sujetos a licencia, que puedan ser producidos y distribuidos en todas las regiones del mundo.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-