-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Brinda CIDEN recomendaciones para manejar el estrés en los niños durante el aislamiento

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; junio16 de 2020. El estrés es una respuesta del organismo a ciertos cambios y el aislamiento por el Covid-19 ha hecho que se presente en niñas y niños provocando inestabilidad y cambios de conducta, indicó Karla Beatriz Valencia Valdez, quien recomendó a las madres y padres de familia mantener la calma y brindar seguridad a sus hijos.
La psicóloga del Centro infantil para el Desarrollo Neuroconductual, (Ciden), durante la transmisión del programa Hablemos de Salud, a través de Facebook Live, explicó que el confinamiento es difícil para niñas y niños ya que están acostumbrados a salir, ver a los abuelos, amigos, por lo que se muestran irritables y en ocasiones hasta agresivos.
Asimismo, dijo, pueden presentar regresiones, es decir, volver a conductas que ya se habían superado, como mojar la cama, manifestar necesidad de dormir con las luces encendidas o tomar en biberón, entre otras.
Enunció que los signos de estrés en los niños pueden ser: mal comportamiento, berrinches, irritabilidad, mal humor, sensibilidad, dolor de cabeza, estómago, periodos de atención más cortos, falta de interés en actividades que habitualmente le gustaban, entre otros cambios en la conducta.
Para poder controlarlo, resaltó que como padres es muy importante mantener la calma pues “a padres relajados, hijos relajados”.
Recomendaciones para padres de familia:
•Brindar seguridad y confianza en casa.
•Tener rutinas y rituales, fijar horarios de comida, baño, tareas y un espacio de juego y relajación, actividad física.
•Disfrutar de momentos de esparcimiento junto a ellos con toda la atención y actitud.
•Tener un tiempo de calidad a solas con cada hijo, padre-hijo, madre-hijo
•Regular lo que ven y escuchan.
•Validar las emociones del pequeño/a.
En caso de persistir los síntomas, se debe llamar a Ciden para programar una cita, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas al 251 8069 ó para atención de crisis llamar al 9-1-1 línea de emergencia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...
-Anuncio-