-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Brinda CIDEN recomendaciones para manejar el estrés en los niños durante el aislamiento

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; junio16 de 2020. El estrés es una respuesta del organismo a ciertos cambios y el aislamiento por el Covid-19 ha hecho que se presente en niñas y niños provocando inestabilidad y cambios de conducta, indicó Karla Beatriz Valencia Valdez, quien recomendó a las madres y padres de familia mantener la calma y brindar seguridad a sus hijos.
La psicóloga del Centro infantil para el Desarrollo Neuroconductual, (Ciden), durante la transmisión del programa Hablemos de Salud, a través de Facebook Live, explicó que el confinamiento es difícil para niñas y niños ya que están acostumbrados a salir, ver a los abuelos, amigos, por lo que se muestran irritables y en ocasiones hasta agresivos.
Asimismo, dijo, pueden presentar regresiones, es decir, volver a conductas que ya se habían superado, como mojar la cama, manifestar necesidad de dormir con las luces encendidas o tomar en biberón, entre otras.
Enunció que los signos de estrés en los niños pueden ser: mal comportamiento, berrinches, irritabilidad, mal humor, sensibilidad, dolor de cabeza, estómago, periodos de atención más cortos, falta de interés en actividades que habitualmente le gustaban, entre otros cambios en la conducta.
Para poder controlarlo, resaltó que como padres es muy importante mantener la calma pues “a padres relajados, hijos relajados”.
Recomendaciones para padres de familia:
•Brindar seguridad y confianza en casa.
•Tener rutinas y rituales, fijar horarios de comida, baño, tareas y un espacio de juego y relajación, actividad física.
•Disfrutar de momentos de esparcimiento junto a ellos con toda la atención y actitud.
•Tener un tiempo de calidad a solas con cada hijo, padre-hijo, madre-hijo
•Regular lo que ven y escuchan.
•Validar las emociones del pequeño/a.
En caso de persistir los síntomas, se debe llamar a Ciden para programar una cita, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas al 251 8069 ó para atención de crisis llamar al 9-1-1 línea de emergencia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-