-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Suman 17,580 muertos y 150 mil 264 casos confirmados por COVID 19 en México; sigue aumento

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el día 15 del regreso a la “nueva normalidad”, estrategia que pretende lograr la reapertura ordenada, gradual y escalonada de la vida económica, social y educativa del país, la Secretaría de Salud (SSa) informó sobre el avance de la epidemia por COVID-19 en el país.
De acuerdo con los datos de la dependencia, en México hay 17,580 defunciones y 150,264 casos confirmados acumulados por coronavirus.
Desde el Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología, dijo que se tienen registrados 20,392 contagios activos, lo que quiere decir que dichos pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días.
En cuanto al número de casos sospechosos acumulados, la cifra asciende a 53,217 y las pruebas que han arrojado resultados negativos suman 211,616. El total de las personas estudiadas con sospecha de coronavirus en el país es de 415,097.
El pasado domingo 14 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el país ya había transitado por la etapa más difícil de la epidemia por coronavirus.
“Quiero informarles acerca de cómo estamos dejando atrás la etapa más difícil de la pandemia. No es cantar victoria ni echar las campanas al vuelo, pero considero que ya pasó lo más difícil, lo más riesgoso”, dijo el mandatario en un video publicado en su cuenta de Twitter.
Asimismo, señaló que de no haberse llevado a cabo la estrategia para atender la contingencia sanitaria, el virus hubiese rebasado la capacidad del sistema de salud.
“Si no hubiéramos tenido el apoyo de ustedes, a finales de marzo y principios de abril, solo en el Valle de México, nos hubiese rebasado por completo (la pandemia) porque no teníamos camas suficientes”, detalló.
Fuente: INFObae

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-