-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

López-Gatell es designado por la OMS como nuevo miembro del comité de expertos internacionales

Noticias México

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, fue seleccionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como nuevo integrante del Comité de expertos del Reglamento Sanitario Internacional (RSI).
López-Gatell ocupará ese puesto por los próximos cuatro años, según una carta firmada por la dirección general de la OMS.
Dicha carta explica que el funcionario participará en las reuniones del comité, con el fin de que provea información técnica y consejos competentes en su campo.
“Esta información y consejos son para el beneficio de la Organización como lo requiera y determine el Director General”, se lee en el documento.
También aclaran que todos los gastos generados por las participaciones del funcionario mexicano serán cubiertos por la OMS.
En su cuenta de Twitter, la Secretaría de Salud felicitó a López-Gatell por su nombramiento.


El nombramiento también fue celebrado por la escritora, Beatriz Gutiérrez Müller, quien felicitó al funcionario y compartió la carta de la OMS en su cuenta de Twitter.
El pasado 25 de mayo López-Gatell dio a conocer la invitación de la OMS, agradeciendo la postulación.
En aquel momento dijo que formar parte de este grupo significa una distinción no solo para él, sino también para México y agregó que, de ser elegido, “con gusto aceptaría la encomienda”.
Destacó que este grupo se conforma de personas expertas de distintas comunidades profesionales de todo el mundo, que participan en procesos de reflexión, análisis y examen de las respuestas de los países a fenómenos agudos, como es el caso del COVID-19.
Qué hace el comité de expertos
El Comité de expertos del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) tiene como función principal asesorar y vigilar la respuesta internacional a una emergencia sanitaria, como fue el caso la pandemia por COVID-19.
Sus miembros son designados a partir de la Lista de Expertos del RSI, así como a partir de los integrantes de los cuadros de expertos de la OMS.
El Director General de la OMS debe nombrar a un miembro a petición de cada Estado parte para conformar un Comité de Examen del Reglamento Sanitario Internacional.
Lee: Pico de casos se convirtió en ‘meseta’ que ya lleva 22 días en Valle de México: López-Gatell
El Reglamento Sanitario Internacional (2005) o “RSI (2005)” es una normativa de alcance internacional para prevenir y proteger a los países de la propagación de enfermedades y otros riesgos sanitarios.
El RSI entró en vigor el 15 de junio de 2007 y aplica para 194 países, incluidos todos los Estados Miembros de la OMS, entre ellos México.
Su objetivo es “prevenir la propagación internacional de enfermedades, proteger contra esa propagación, controlarla y darle una respuesta, evitando al mismo tiempo las interferencias innecesarias con el tráfico y el comercio internacionales”.
También se creó para reducir el riesgo de propagación de enfermedades en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos terrestres internacionales
“El RSI establece una serie de normas encaminadas a apuntalar el sistema mundial de alerta y respuesta ante brotes epidémicos y a exigir a los países que mejoren los mecanismos internacionales de vigilancia y notificación de eventos de salud pública y refuercen su capacidad nacional de vigilancia y respuesta”.
Según la OMS, cuando se produce un evento considerado preliminarmente como una posible «emergencia de salud pública de importancia internacional», como el caso del COVID, el Director General de la OMS debe solicitar la opinión de un Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI)”.
Este grupo ha entrado en acción para otras emergencias sanitarias, como la del 2009 para enfrentar la influenza H1N1.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...

Captan a supuesta niña fantasma en comandancia norte de Hermosillo; esto opina un investigador paranormal

Hermosillo, Sonora.- Cientos de comentarios dejó un video que se popularizó en redes entre la comunidad hermosillense, luego de...
-Anuncio-