-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Ante crisis, López Obrador destaca alza del peso y recaudación de impuestos

Noticias México

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...

Tragedia en Michoacán: 10 muertos y al menos 20 heridos deja volcamiento de autobús de turistas

Una grave tragedia se registró la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al aseverar que si bien en medio de la crisis sanitaria por el COVID-19 “estamos tocando fondo”, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que ha habido una recuperación del peso, un alza en la recaudación de impuestos, así como una baja en la pérdida de empleos.
En conferencia en Palacio Nacional el mandatario indicó que respecto al periodo del 1 de enero al 8 de junio de 2019, en el mismo lapso, pero de este año, se han logrado ingresos tributarios de cerca de 50 mil millones de pesos adicionales “y en total de ingresos 35 mil millones”.
Te puede interesar…
López Obrador señaló que préstamo por Banco Mundial no aumentará deuda
En cuanto al tema tributario explicó que la recaudación de impuestos en el periodo mencionado hay 1.3 por ciento de aumento en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), en tanto, 0.5 por ciento en el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA).
López Obrador resaltó además que con la emergencia por el Covid-19 el peso “se presentó una depreciación que al día de hoy es de -7.6 por ciento, desde que llegamos al gobierno hasta hoy”; no obstante, la moneda ha comenzado a apreciarse y pasó de estar por arriba de las 25 unidades por dólar a colocarse por debajo de las 22 unidades.
En el caso del petróleo, detalló que la mezcla de petróleo de México, al 20 de abril, llegó a estar bajo 0, ya que “no se vendió”, pero en poco más de un mes repuntó y ahora está en casi 34 dólares por barril.
El presidente destacó que la crisis por el coronavirus provocó que, de acuerdo con la base de trabajadores inscritos al IMSS, se perdieran 555 mil empleos sólo en abril, pero que en mayo y junio la cifra se ha reducido.
“Pasado mañana se reportará la pérdida de empleos de mayo, ya afortunadamente se redujo esto, pues estará en menos de 350 mil. Los primeros días de junio también ha habido pérdidas, pero ya hubo un día en el que no hubo pérdidas”, comentó.
Reiteró que sólo en la economía formal estima que se perderá 1 millón de empleos por la crisis sanitaria, por lo que su administración trabaja para la creación de 2 millones de empleos nuevos y entregan 4 millones de créditos para pequeños negocios de la economía formal e informal y también créditos personales.
El efecto mayor lo ha recibido la economía informal, mucha gente que vive al día, por eso se está apoyando con los créditos y todos los programas sociales, con esta estrategia de apoyar de abajo hacia arriba, proteger al 70 por ciento de la población garantizando”, dijo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PAN abre la puerta a Salinas Pliego como candidato presidencial en 2030: “No lo descartamos”, dice Jorge Romero

El Partido Acción Nacional (PAN) atraviesa una etapa de reposicionamiento que ha colocado en el centro del debate político...

Primera tormenta invernal dejará lluvias, caída de nieve y bajas temperaturas en Sonora

La primera tormenta invernal de la temporada traerá un marcado descenso de temperatura, lluvias y posibles nevadas para Sonora...

Detienen al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tras intentar romper su tobillera electrónica para fugarse

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien este sábado fue detenido preventivamente, intentó romper la tobillera electrónica que fiscalizaba sus movimientos para fugarse durante una manifestación...

Cuidado con esta nueva extorsión en Sonora: criminales se hacen pasar por agentes de la Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) alertó este sábado sobre un nuevo método de extorsión...

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...
-Anuncio-