-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

100 mil sonorenses se han reincorporado a actividades esenciales en nueva normalidad

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, junio 9 de 2020. El Plan Nacional de Reactivación Económica 2020, en medio de la emergencia sanitaria, que inició con la incorporación de sectores minería, construcción e industria automotriz y aeroespacial como actividades esenciales, en Sonora está siendo gradual, progresivo y cuidadoso, por lo que en los primeros nueve días estos se encuentran laborando al 70 por ciento de su capacidad, lo que significa que cerca de 100 mil sonorenses se han reincorporado a sus labores en el estado, enfatizó Luis Núñez Noriega.
Durante la transmisión en vivo realizada este martes, el titular de la Comisión del Fomento al Turismo en el Estado de Sonora (Cofetur) indicó que, de acuerdo al semáforo epidemiológico del gobierno federal, solo las nuevas actividades consideradas esenciales han podido reactivar sus labores, debido a la velocidad de contagio que se mantiene en la entidad y en el país.
En promedio, las actividades en conjunto están a un 70 por ciento de su capacidad, señaló el vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora, quien agregó que estos sectores han generado ingresos para aliviar las presiones sobre las familias y las empresas; sin embargo, hizo el llamado a los trabajadores a que una vez que finalice su jornada laboral, regresen a sus hogares para evitar más contagios.
El titular de la Cofetur mencionó que las empresas que ya reiniciaron sus actividades y las que aún no lo hacen, tendrán que visitar la página www.nuevanormalidad.gob.mx, con la finalidad de llenar el formato de autoevaluación que provee el Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual será el que permitirá reanudar sus actividades.
Durante la transmisión, se contó con la presencia de Ramsés Contreras, propietario de Sertax Ambulancias, quien fue apoyado a través del programa de Crédito Emergente Efecto Covid-19 y habló sobre su experiencia al solicitar y recibir el apoyo.
“Lo hicimos porque teníamos una necesidad, pero no pensé que me fueran a dar el crédito rápido por los mitos que había, pero en el cumplimiento con los requisitos afortunadamente teníamos todos al corriente, y todos los requerimientos, y fue breve, fuimos unos de los primeros, puedo presumir, realmente no fue mucho el estrés en espera, el depósito cayó inmediatamente”, comentó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-