-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Esto es lo que debes saber acerca de la intolerancia a la lactosa

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

La lactosa se encuentra en casi todos los productos lácteos, por lo que de presentar intolerancia se dificulta digerir su azúcar, debido a una deficiencia de la enzima lactasa, que provoca diarrea y retortijones abdominales.

La lactosa, el azúcar que predomina en la leche y otros productos lácteos, es dividida por la enzima lactasa, la cual es producida por las células del revestimiento interno del intestino delgado. Si hay ausencia de lactasa, la lactosa no puede digerirse ni absorberse.

Los niveles de lactasa son altos en recién nacidos, lo cual les permite digerir la leche, sin embargo, en el 80 por ciento de los grupos étnicos como afroamericanos y asiáticos, los niveles de lactasa disminuyen después del destete o proceso por el cual se comienza a dejar de dar el pecho para pasar a darle otro alimento al bebé.

En el caso de las personas de ascendencia europea, pueden producir lactasa a lo largo de toda la vida y por consiguiente, es difícil que padezcan intolerancia a la lactosa, de acuerdo con el Manual de Merck de Información Médica General.

Algunos factores de riesgo pueden ser edad avanzada, origen étnico, enfermedades que afectan el intestino delgado y nacimiento prematuro, ya que los bebés prematuros pueden tener niveles reducidos de lactasa debido a que el intestino delgado no genera células productoras de lactasa hasta fines del tercer trimestre, de acuerdo con la Clínica Mayo.

Las personas con este padecimiento no suelen tolerar la leche ni otros productos lácteos, en los niños se produce diarrea y falta del aumento de peso cuando la leche forma parte de su dieta y en los adultos se produce hinchazón abdominal, retortijones, diarrea, flatulencias, náuseas, entre otros.

El médico sospecha la presencia de este problema cuando una persona tiene síntomas después de consumir productos lácteos. El diagnóstico se confirma si en un período de prueba de tres a cuatro semanas con una dieta sin productos lácteos desaparecen los síntomas. El tratamiento puede basarse en una dieta específica para cada tipo de persona.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

José Luis ‘Shakorta’ Hernández, promesa del boxeo sonorense con tres títulos nacionales, debutará como profesional a los 17 años

Hermosillo, Sonora.- Preparado y muy entusiasmado por su debut como boxeador profesional en la categoría de los superligeros se...

Los números de la movilidad

Por Víctor Manuel Valdés Sánchez De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de...

“Por ellos marchamos, no los olvidamos”: Familiares y estudiantes de Hermosillo lloran y reclaman justicia por víctimas de incendio de Waldo’s

Familiares de víctimas y estudiantes participaron en una marcha organizada por la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus), en...

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...
-Anuncio-