-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

Estudio revela que los gatos sufren de ansiedad al separarse de sus dueños

Noticias México

Aseguran 5 toneladas de mercurio en Manzanillo, Colima; es el segundo decomiso en cuatro meses

A través de una publicación en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en colaboración con...

Aumentan a 421 casos de sarampión en México; Chihuahua concentra el mayor número

Los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua como el estado con mayor número de pacientes. La Secretaría de Salud del Gobierno federal informó que hasta...

Aguascalientes declara patrimonio cultural corridas de toros y peleas de gallos

El Congreso de Aguascalientes avaló una reforma que eleva a rango constitucional estatal las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos, reconociendo su importancia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una investigación encabezada por Daiana de Souza Machado, de la Universidad Federal de Juiz de Fora (Brasil), sostiene que el fenómeno de la ansiedad en los gatos al ser separados de sus dueños no ha sido estudiado suficientemente, en comparación con los mismos problemas observados en perros. El trabajo, publicado este miércoles en la revista PLOS ONE, concluye que los felinos también sufren en ausencia de sus dueños, a pesar de la opinión común de que son capaces de pasar mucho tiempo solos sin problemas.

El estudio se base en un cuestionario completado por 130 propietarios de 223 gatos. Los participantes tenían que mencionar los cambios de comportamiento o de estado emocional de sus mascotas en su ausencia.

El resultado fue que unos 30 gatos (el 13,45 % de los animales observados), presentaron por lo menos un síntoma relacionado con la ansiedad por separación. Las señales más frecuentes incluían comportamiento destructivo, vocalización excesiva, micción en lugares inapropiados, apatía, agresividad y agitación.

Aunque los autores admiten que el cuestionario solo puede ser considerado como un primer paso para la investigación del problema debido a limitaciones como la imposibilidad de observar al animal en la ausencia del propietario, o la inevitable subjetividad en las respuestas de los participantes, descubrieron algunos factores que influyeron en los cambios de comportamiento de los felinos.

Por ejemplo, los domicilios con una mascota y en los que no había juguetes reportaron un mayor nivel de señales de ansiedad. Asimismo, el problema fue asociado con la cantidad de mujeres residentes en el hogar: los síntomas de los gatos variaban de acuerdo a una mayor o menor presencia femenina.

Los científicos esperan que los resultados ayuden a mejorar la detección y prevención de la ansiedad por separación en los gatos, lo que es importante para el bienestar de estos animales, así como para la interacción con los humanos.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumentan a 421 casos de sarampión en México; Chihuahua concentra el mayor número

Los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua como el estado con mayor número de pacientes. La Secretaría de Salud del Gobierno federal informó que hasta...

Detienen a joven de 21 años por intentar robar un auto en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un joven de 21 años fue detenido la noche del 16 de abril por elementos de la...

Tiroteo en universidad de Florida deja lesionados, hay un detenido

TALLAHASSEE, Florida, EE.UU. (AP) — Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus...

Papa Francisco luce recuperado en visita a prisión de Roma durante Jueves Santo

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa Francisco visitó el jueves la prisión principal de Roma y se reunió...

Aguascalientes declara patrimonio cultural corridas de toros y peleas de gallos

El Congreso de Aguascalientes avaló una reforma que eleva a rango constitucional estatal las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos, reconociendo su importancia...
-Anuncio-