-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Defensa de EEUU urge a México a que sus obreros vuelvan a fábricas aún con restricciones de Fase 3

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de abril (SinEmbargo).– El Departamento de Defensa de Estados Unidos afirmó que los cierres de bases industriales y de manufactura, “particularmente en México”, están afectando seriamente sus cadenas de suministro.

Ellen M. Lord, Subsecretaria de Defensa para la Adquisición y el Mantenimiento, dijo ayer en conferencia de prensa que está trabajando con el Departamento de Estado de EU y con el Gobierno mexicano para reabrir esas empresas. “Estas compañías son especialmente importantes para nuestra producción de fuselaje estadounidense”, aseguró Lord desde el Pentágono, en Washington, DC.

El Departamento de Defensa estadounidense es el responsable de proporcionar las fuerzas militares y los equipos necesarios en los conflictos bélicos, y proteger la seguridad de Estados Unidos, de acuerdo con la descripción que se hace en su página oficial en la Internet.

Frente a los medios de comunicación, la Subsecretaria añadió que su oficina rastrea cuidadosamente el estado de la base industrial militar en las grandes compañías principales, y la Agencia de Logística de Defensa monitorea a los proveedores más pequeños.

De las 10 mil 509 compañías principales, 106 están cerradas, dijo Lord, y otras 68 compañías más habían cerrado, pero ya han reabierto sus puertas. De las 11 mil 413 compañías basadas en proveedores, 427 están cerradas, con 147 que cerraron, pero ya han reabierto.

La funcionaria también proporcionó una actualización de las acciones actuales de COVID-19 tomadas por el Departamento de Defensa y afirmó que trabajan en estrecha colaboración con el Departamento de Salud y Servicios Humanos y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias; por ello, contrataron alrededor de 500 millones de dólares en suministros y equipos para salvar vidas a los miembros del servicio y agencias federales.

Este soporte, agregó, incluye proporcionar 60 sistemas de descontaminación que pueden esterilizar hasta 80 mil máscaras KN95 por día. Eso, dijo, está en orden y los equipos han sido entregados.

Ya esta mañana, Christopher Landau, Embajador de Estados Unidos en México, dio a conocer que está haciendo lo posible por salvar las cadenas de suministro que se crearon entre México, Estados Unidos y Canadá en las últimas décadas, ya que es “posible e imprescindible cuidar la salud de los trabajadores sin destruir esas cadenas”.

“Estoy haciendo todo lo que puedo para salvar las cadenas de suministro que se crearon a través de las últimas décadas. Es posible e imprescindible cuidar la salud de los trabajadores sin destruir esas cadenas. La integración económica de Norteamérica exige coordinación”, escribió a través de su cuenta de Twitter.

Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció esta mañana que México inicia la Fase 3, con lo que se endurecen las medidas para tratar de controlar la expansión de los contagios (y por lo tanto muertes) por el nuevo coronavirus (COVID-19).

“En resumen, hoy queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido, donde se acumularán un gran número de casos, de contagios, de hospitalizaciones, pero que debemos seguir la Jornada Nacional de Sana Distancia para que estos sean los mínimos posibles”, dijo.

En conferencia de prensa, el funcionario recordó que “una de las características de la Fase 3 de la epidemia es la ocurrencia de millares de casos en distintas regiones del país”.

Desde Palacio Nacional, López-Gatell insistió en la necesidad de mantener la Jornada Nacional de Sana Distancia hasta el 30 de mayo, así como en asegurar la adecuada implementación y cumplimiento de las medidas sanitarias.

También llamó a regionalizar la intensidad de las medidas de mitigación, segmentar la movilidad en el territorio nacional y mantener después del 30 de mayo la protección a grupos con mayor riesgo de complicarse y fallecer a causa de la enfermedad.

“Queda en manos de la Secretaría de Salud emitir los lineamientos para hacer operativas estas disposiciones y tiene la responsabilidad de hacer cumplir aplicando las distintas modalidades administrativas que garanticen que las medidas de mitigación se cumplan, habiendo dicho esto por lo que hoy damos por iniciada la Fase 3”, precisó.

El especialista en Medicina Interna consideró que si no se hubiesen aplicado estas medidas durante el mes de abril, el país habría vivido “un escenario devastador” y aseguró que la expansión de la enfermedad se ha comportado “tal como lo hemos contemplado”.

Asimismo, reiteró que los municipios que mantengan el control de la transmisión del coronavirus podrían reiniciar sus actividades el próximo 18 de mayo.

Apenas el pasado 14 de abril, el también maestro en Ciencias Médicas advirtió que la Fase 3 de la emergencia sanitaria en México era inevitable debido a que el coronavirus no podría pararse.

“En cualquiera de los casos, la Fase 3 es inevitable. La epidemia no se va a parar, lo hemos dicho muy claramente. No se va a parar. Es imposible detener súbitamente una epidemia con un virus tan transmisible como es el virus SARS-CoV-2”, dijo entonces.

Acompañado del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que a lo largo de la Fase 3 de la contingencia se registra una propagación del virus más extensa, hecho que dificulta interrumpir la cadena de transmisión entre las personas.

Por su parte, el mandatario mexicano pidió a la población que sigue quedándose en sus casas, sin relajar la disciplina “que se necesita para terminar de enfrentar con buenos resultados la pandemia del coronavirus”.

“Que nos sigan ayudando los empresarios no dejando de pagar a sus trabajadores, que siga quedando de manifiesto que sigamos dando ejemplo de solidaridad, de fraternidad, como ha venido expresándose en este tiempo, y que se guarde la sana distancia, que continuemos”, comentó.

Luego de ser cuestionado sobre si hay medidas más estrictas para las empresas que continúan sus labores, el Jefe del Ejecutivo federal indicó que “nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Convencer, persuadir, pero si algo que podemos hacer, o sea, porque esta es una reunión, es un diálogo circular, de aquí salen propuestas”.

“¿Qué les parece si hacemos un quién es quién en el cumplimiento de las medidas sanitarias una vez a la semana? Una vez a la semana, empecemos la próxima semana. Y es mejor decir aquí quienes no están cumpliendo”, planteó.

“A ver ¿les parece bien así? Ya quedó. Entonces, el martes no se puede, el lunes. Nos puede ayudar Sheffield, Ricardo Sheffield, porque es la Procuraduría y también Trabajo, la Secretaria del Trabajo, que vengan el lunes y que nos pongan aquí quienes no están cumpliendo. Y que nadie se sienta ofendido, o sea, es muy cariñosamente”, finalizó AMLO.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-