-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Sonorenses se quedan 21 % más tiempo en casa que antes de la contingencia, según reporte de Google

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Reporte de Movilidad Comunitaria de Google sobre COVID-19 documentó que los sonorenses se han quedado 21% más tiempo en sus casas a partir de la fecha en que inició la Jornada Nacional de Sana Distancia implementada por la Secretaría de Salud a nivel federal.

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, presentó las estadísticas durante la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud, donde afirmó que el país, en general, respetó un 20% más el programa Quédate en Casa.

Las estadísticas se generaron a partir de la localización de teléfonos celulares, toda vez que los mismos usuarios autorizan esta acción a las aplicaciones de Google al momento de su instalación, afirmó el funcionario.

“Cuando uno le da a una aplicación ‘sí quiero que me sigas mientras está prendido mi celular y voy de un lado a otro’, le estoy dando permiso a estas empresas de registrar por dónde voy y esto nos permite tener este tipo de análisis”, sostuvo Cortés Alcalá.

La sección del reporte que la Secretaría de Salud retomó se compone de cuatro rubros distintos, en los que Sonora registró un 71% menos en materia de compras y entretenimiento; un 66% menos de movilidad en estaciones de transporte público; un 55% menos en movilidad en lugares de trabajo; y el 21% adicional sobre la movilidad residencial, es decir, a partir del programa Quédate en Casa.

 

Google también establece dos rubros más, como la movilidad hacia tiendas de comestibles y farmacias, donde Sonora registró un 28% menos; y la asistencia a parques, donde el estado obtuvo un 59% menos a la línea base.

“La movilidad residencial o Quédate en Casa no se mide en negativo sino en positivo, es bueno que esté hacia arriba”, explicó el director, “nacionalmente, hemos estado un 20% más en casa que lo que estuvimos en la línea base, que son los primeros días de enero, y es Quintana Roo quien más se ha quedado en casa -con casi un 30%- y Tlaxcala con menos del 20%”.

Cortés Alcalá puntualizó que el seguimiento se da siempre y cuando las personas tengan sus celulares encendidos y con geolocalización, por lo que puede haber un margen de error en cuanto a los registros.

“También hay que ver las razones, recordemos que este seguimiento se da siempre y cuando uno tenga el teléfono celular prendido”, concluyó, “probablemente esa sea una de las causas por las que no se haya podido tener un registro más alto, sin embargo, no perdemos la oportunidad de decir que, si estos números de Quédate en Casa son reales, hay que subirlos, hay que quedarnos en casa todos”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-