-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Gobierno de Sonora habilitará sitio web para trasparentar compras, costos y cotización de insumos

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Como en Sonora se necesita comprar medicamentos, ropa hospitalaria, soluciones, oxígeno y demás insumos de salud para atender la contingencia por COVID-19, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Salud del estado habilitará una plataforma especial.

Lee también
Invertirá México más de 56 mdd en insumos médicos procedentes de China para combatir el virus

La página tiene como objetivo dos cosas: transparentar todo lo que se requiere comprar y los costos, así como captar las cotizaciones de quienes estén interesados en ser proveedores de estos artículos.

El anuncio se dio en la Tercera Sesión del Comité Mixto para la Adquisición de Bienes, Insumos y Equipamiento para enfrentar la contingencia de COVID-19 en Sonora.

De acuerdo con el Contralor del estado, Miguel Ángel Murillo Aispuro, en estos momentos “no podemos hacer licitaciones públicas”, pero la Ley contempla otros mecanismos de adquisición y logística.

¿A quién va dirigido?

Los proveedores interesados podrán consultar el catálogo en el sitio web y llevar a cabo su registro teniendo en la mano documentos que los acrediten como persona física o moral listos para cotizar.

El catálogo de necesidades desglosa qué medicinas, material de curación, textiles, equipo médico, soluciones para canalización de pacientes y mobiliario, así como las cantidades a comprar. http://saludsonora.gob.mx/tramites-servicios/catalogo-de- necesidades-covid-19.html

“Acta constitutiva, poder notarial, identificación oficial, constancia de situación física emitida por el SAT, comprobante de domicilio”, agregó el contralor.

El portal estará abierto a interesados hasta el martes 14 de abril y el plazo de pago para los proveedores será de 30 a 60 días. El Gobierno de Sonora dará un anticipo del 45%.

De acuerdo con Enrique Claussen Iberri, Secretario de Salud de Sonora, la finalidad de esta plataforma de compras es obtener credibilidad de la ciudadanía. “Mucha gente pudiera decir que todo ya está comprado y que esto es un show montado, les decimos que estamos haciendo el mejor esfuerzo, estamos abriendo las compras con verdad absoluta”.

El comité agregó que una vez finalizada la reunión la plataforma entraría en operaciones, por lo que invitó a los interesados en ser proveedores a registrarse y en caso de tener alguna duda enviar correo electrónico a compras@saludsonora.gob.mx

Por su parte Francisco Javier Valdez, representante de hospitales privados, agregó que han detectado que hay proveedores que han alzado sus precios “malamente han elevado el costo de ciertos insumos”, por lo que hizo un llamado a actuar de forma ética durante esta emergencia.

“Creemos que hay proveedores conscientes y que no quieren sacar raja económica, nosotros queremos también ser fuente de información de la Secretaría de Salud”, dijo el médico.

Por su parte del doctor Mario Villalobos, representante del Sindicato General de Trabajadores de la Salud exhortó también a cuidar los tiempos de entrega de los insumos que se van a adquirir, pues en estos momentos eso es importante.

En la reunión también estuvieron presentes Jaime Ibarra, subsecretario de Salud, la notaría pública Karina Gastélum, Edgar Rosas, representante de Médica Norte y Jesús Ramón Moya, del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-