-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Mascotas no transmiten enfermedades virales a personas: veterinario

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

Las mascotas no transmiten el coronavirus a los humanos, como han difundido usuarios de redes sociales, lo que ha provocado el arrojo a la vía pública de algunos animales domésticos, señaló el médico veterinario Carlos Alberto Vega.

En entrevista, el especialista comentó que los perros, gatos, aves y otras mascotas son agentes transmisores de algunos virus, pero a otros animales de su especie, no a seres humanos.

En ese sentido, comentó que existe desinformación por parte de algunos dueños de mascotas, quienes al primer mensaje negativo recurren al abandono de los animales, en vez de consultar al médico veterinario.

“Son falsos los mensajes en redes sociales en el sentido de que los perros y gatos transmitirán el Covid-19 a sus dueños, pues no hay base científica que avale la transmisión a las personas”, puntualizó.

Puso de manifiesto que existen aproximadamente 40 virus que viajan frecuentemente entre los animales mamíferos, pero estos no se transmiten a las personas.

“Hay dos variedades de coronavirus digestivos y uno de vías respiratorias en perros y una variedad digestiva del virus en gatos”, estableció Carlos Alberto Vega.

El médico veterinario sugirió a los dueños de mascotas llevar al pie de la letra el cuadro básico de vacunación de los animales, mantenerlos limpios, mantener limpios sus utensilios y observar las recomendaciones de higiene para los seres humanos.

“De esa manera podremos continuar con la sana convivencia con las mascotas y evitar elevar el número de animales en abandono, que en el caso de gatos y perros suman cientos de colonias en vía pública de la ciudad de Querétaro”, expuso.

Información tomada de www.informador.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Afíliate… y sálvate

La declaración política de la semana fue la del dirigente nacional del SNTE Alfonso Cepeda Salas, quien le ofreció...

Justicia piden familiares del ‘Tiki’ y responsable pudiera alcanzar fianza

Justicia es lo que piden familiares del 'Tiki', el niño que perdió la vida en el accidente del Luis...

Arranca Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario para beneficiar a productores del sur de Sonora

El gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo, inició con el Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario, el cual busca...

Inicia fiesta del flag football 5×5 en Hermosillo con inauguración del Torneo Nacional del Sol

Hermosillo se vistió de fiesta para los amantes del “tochito” con la inauguración del Torneo del Sol de Flag...

Cajeme hace historia: es el primer municipio en todo México en iniciar programa ‘Vivienda para el Bienestar’

Cajeme marcó un precedente histórico para Sonora, al convertirse en el primer municipio que puso en marcha el programa...
-Anuncio-