-Anuncio-
viernes, marzo 21, 2025

Crece el empleo en Sonora; añaden 14 mil 994 trabajos formales en febrero: IMSS

Noticias México

Captan en VIDEO intento de feminicidio en Irapuato; hombre trató de acuchillar a mujer en plena calle

Guanajuato volvió a ser escenario de un caso de violencia de género. Los hechos ocurrieron en el municipio de Irapuato, donde un...

Maestros federales podrían irse a paro nacional indefinido si no se logra mesa de diálogo con Sheinbaum

Hermosillo, Sonora.- Las y los trabajadores de la educación federalizados que este día cumplen 72 horas de paro de...

Tortillas cuadradas en Honduras se hacen virales en internet; así reaccionaron mexicanos

Uno de los plantillos que se considera como un pilar de la identidad nacional de México es la tortilla...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Sonora logró un repunte en el número de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social con un total de 14 mil 994 altas en el mes de febrero para alcanzar un nivel récord en empleo formal para un total de 641 mil 534.

De acuerdo con el reporte se logró un crecimiento a tasa anual de 2.9 por ciento respecto al mes de febrero del 2019, lo que supone la creación de 18 mil 80 posiciones laborales en ese periodo.

El total de empleos a febrero del 2019 era de 623 mil 454, por lo que la suma de empleos alcanzó la cifra de 641 mil 534.

A Nivel nacional el IMSS documentó Al 29 de febrero de 2020, que se tienen registrados 20 millones 613 mil 536 puestos de trabajo; de éstos, el 85.6% son permanentes y el 14.4% son eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.

“Con esta afiliación, la creación mensual de empleo en febrero de 2020 es de 123 mil 139 puestos, equivalente a una tasa de crecimiento mensual de 0.6%” , acotó mediante su reporte mensual.

La creación de empleo en los últimos doce meses es de 313 mil 543 puestos, equivalente a una tasa anual del 1.5%.

Este crecimiento anual es impulsado por el sector de comunicaciones y transportes con 5.3%, agropecuario con 3.9% y servicios sociales y comunales con 3%. Los estados con mayor incremento anual de afiliación son Nayarit, Campeche y Tabasco con porcentajes superiores a 4%.

En lo que va del sexenio de Claudia Pavlovich se ha generado un total de 86 mil 993 puestos de trabajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tortillas cuadradas en Honduras se hacen virales en internet; así reaccionaron mexicanos

Uno de los plantillos que se considera como un pilar de la identidad nacional de México es la tortilla...

¿Papa Francisco renunciará? Este es su estado de salud, según El Vaticano

El prefecto del dicasterio para la Doctrina de la Fe, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, muy cercano al papa Francisco, aseguró...

Turista alemán sube pirámide de Chichen Itzá ignorando normas de seguridad (VIDEO)

Un individuo de origen alemán, de 38 años, violó este jueves los protocolos de seguridad y subió a la pirámide...

El 2024 fue el año más mortal para los migrantes, según la ONU

El año pasado fue el más mortífero registrado para los migrantes, con casi 9,000 personas fallecidas en rutas peligrosas y una de cada 10...

Pensión del Bienestar 2025: Estas serán las personas que recibirán su pago de 6 mil 200 pesos este viernes 21 de marzo

Este viernes 21 de marzo continúa el apoyo que garantiza el bienestar de las personas mayores en México que...
-Anuncio-