-Anuncio-
sábado, abril 26, 2025

AMLO anuncia que primer pago del Fondo de Pensiones para el Bienestar podría ser el 1 de julio

Noticias México

Detienen a ‘Marquitos’, líder de célula criminal de los ‘Mayos’ en Baja California Sur

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que elementos de la Secretaría de Marina...

Detienen a Damazo ‘N’, exentrenador de gimnasia señalado de abusar a 16 alumnas en Nuevo León

La Fiscalía de Nuevo León informó sobre la detención de Damazo "N", exentrenador de gimnasia señalado por presuntos delitos...

Fallece Lupita Torrentera, actriz del cine de Oro en México y madre de hijos de Pedro Infante

Una lamentable noticia vive el mundo del espectáculo en México, luego de que se confirmara el fallecimiento de Lupita...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que los trabajadores que se jubilen bajo el régimen del 97 comenzarán a recibir la compensación del Fondo de Pensiones para el Bienestar a partir del 1 de julio de este año.

El mandatario prevé que en los próximos días se publique la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se definan los procedimientos a seguir y se cree el fideicomiso.

Una vez resuelto esto, presentará todo lo que tiene que ver con la reforma el próximo 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo, y espera que, a partir de julio, se puedan comenzar a cobrar las compensaciones.

“Se está trabajando en estos días, primero se tiene que publicar la ley, luego establecer los reglamentos, el acuerdo, vamos a tratar este asunto el día 1 de mayo, vamos a presentarlo y se va a informar sobre el procedimiento, cómo un trabajador que se va a jubilar con las leyes anteriores y que va a recibir menos, cómo se le va a compensar con el Fondo de Pensiones del Bienestar, nos va a llevar algún tiempo, yo espero que en un mes después del día 1 de mayo, el 1 de julio, si podemos, esté cobrando su compensación el primer trabajador, ese es mi plan”, detalló en su conferencia matutina de este viernes.

Ayer, el Senado aprobó en lo general y lo particular la reforma con la que se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Con este cambio, se solicita que se transfiera a este nuevo fondo el dinero de las cuentas inactivas de las personas mayores de 70 años.

fondo de pensiones para el bienestar

Modalidad 97

La Ley del Seguro Social tuvo una reforma en 1995 e inició su vigencia el 1 de julio de 1997. A esta reforma se le conoce como ‘reforma del 97’ o ‘modalidad 97’.

Si tienes menos de 50 años, es muy probable que sea esta modalidad por la que te jubiles, ya que aplica para todas las personas trabajadoras que comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997.

Surgió tras la crisis financiera de 1994, cuando se devaluó la moneda y entonces México recurrió a un préstamo del Banco Mundial que, como parte de los requisitos para otorgar el dinero, le pidió cambiar su esquema pensionario.

La  reforma lleva 26 años en activo y los trabajadores adscritos a ella ya comienzan a pensionarse, pero están recibiendo montos que están “por debajo de lo ideal”. Las pensiones promedio otorgadas eran de 5 mil 483 pesos, entre 2022 y 2023, según el IMSS. Quedando por debajo del salario mínimo mensual que es de 7 mil 468 pesos.

La reforma sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar

La reforma presentada por Morena para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar plantea que el dinero de las cuentas inactivas de las personas mayores de 70 años se transfiera a este nuevo fondo, el cual seguirá generando intereses y sus beneficiarios siempre podrán pedir la devolución de los recursos.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar también se financiará con los recursos obtenidos por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, así como de las utilidades de empresas como el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el Transístmico. A esto se sumarán los terrenos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

La iniciativa señala que se busca garantizar una pensión de al menos $16,400 a más de 45 millones de trabajadores, pero expertos advierten que todavía no hay suficientes datos para poder asegurar que se cumplirá con esto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Amazon, Temu y Shein aumentan sus precios en envíos y productos ante aranceles de Trump a China

Los consumidores en Estados Unidos han comenzado a percibir un aumento en los precios de cientos de productos comprados en línea...

Detienen a Damazo ‘N’, exentrenador de gimnasia señalado de abusar a 16 alumnas en Nuevo León

La Fiscalía de Nuevo León informó sobre la detención de Damazo "N", exentrenador de gimnasia señalado por presuntos delitos...

Destaca Sonora como referente de crecimiento e innovación en México en Portafolio de Prosperidad Compartida

Hermosillo, Sonora.- Como un referente de desarrollo económico y una de las principales plataformas de crecimiento e innovación en...

Fallece Lupita Torrentera, actriz del cine de Oro en México y madre de hijos de Pedro Infante

Una lamentable noticia vive el mundo del espectáculo en México, luego de que se confirmara el fallecimiento de Lupita...

Responde fiscal a manifestaciones de familiares de Rodolfo ‘N’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Pese a las manifestaciones de su familia, Rodolfo “N” ya fue sentenciado por los delitos de violación...
-Anuncio-