-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Firman convenio para proteger a las estudiantes Unison y Fiscalía, buscan prevenir violencia, acoso y delitos contra la mujer

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, marzo 7 de 2020.- En hecho histórico, la fiscal de Justicia en Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, y el rector de la Unison, Enrique Fernando Velázquez Contreras, firmaron un convenio con el que se establecen canales para garantizar el acceso inmediato a la justicia a las mujeres universitarias.

“Sabemos que hay un reclamo y una necesidad, las mujeres queremos la facilidad de acceder a la justicia, tenemos que hacer un trabajo conjunto, colaborativo y coordinado para hacer efectivo los derechos de todas las mujeres, en este caso de nuestras jóvenes estudiantes en la máxima casa de estudios”, expuso la fiscal general.

La intención, explicó, es que toda joven universitaria este informada sobre qué hacer en el momento en que sea víctima de violencia en el noviazgo o víctima de acoso o de algún delito que atente contra su integridad, o de un delito sexual.

Este convenio, añadió, establece de manera muy clara dónde van a estar los módulos que estarán en los campus de la Universidad de Sonora (Unison), previa capacitación y coordinación con el Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).

El rector de la Unison, Enrique Fernando Velázquez agradeció el convenio con la Fiscalía de Justicia, ya que la Universidad de Sonora tiene el 55% de estudiantes mujeres de un total de 30 mil alumnos, lo cual sigue creciendo como se demostró el semestre pasado al integrarse la comunidad por 58% universitarias.

“El 12 de octubre de cada año, en el aniversario de la Universidad de Sonora, damos el reconocimiento al mejor alumnado de cada Departamento, este último año, el 75% de los mejores de la Universidad de Sonora son alumnas, incluyendo carreras como Física, Geología”, reveló el Rector de la máxima Casa de Estudios.

Además de Claudia Indira Contreras y Enrique Fernando Velázquez, también firmaron los documentos Magdalena Souza Sorovilla, Vicefiscal de Feminicidios y Delitos por Razones de Género de la FGJE, y Blanca Luz Saldaña López, Coordinadora Ejecutiva del Instituto Sonorense de la Mujer (ISM).

“Lo que tenemos que privilegiar es el acceso a la justicia, no hacerlo engorroso, no hacerlo difícil, aquí la intensión es que acudan a estos módulos a pedir esa orientación, e inmediatamente se va a tomar en un formato sencillo los datos esenciales con relación al hecho delictivo.

“Ya con eso, nada más con eso, inmediatamente el mismo día, porque se está estableciendo así en el convenio, se dará a conocer a personal especializado del Centro de Justicia para las Mujeres, para ellos se está nombrando a un enlace de ambas instituciones e inmediatamente empezamos nosotros con la investigación y a proceder”, aseguró Claudia Indira Contreras Córdova.

Este Centro de Justicia va a ofrecer atención integral, resaltó la Fiscal, también se dará seguimiento, protección y seguridad para las mujeres, “…que se sepa por todas las mujeres universitarias, los universitarios, pero también nuestra propia sociedad en Sonora”.

Blanca Luz Saldaña afirmó que el firmar este convenio garantizará la atención inmediata y “como, bien trabaja la Fiscalía, cero impunidad”.

“Creo que estos nuevos movimientos, estas nuevas feministas, que son mujeres jóvenes que enarbolan las causas de acoso, hostigamiento, abuso, violencia contra las mujeres, discriminación, van a tener respuestas que van a permitir que ellas tengas espacios para acudir, para plantear, para pedir lo que ellas creen justo y necesario”, puntualizó la Coordinadora Ejecutiva del ISM.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-