-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

En EEUU piensan que el pulparindo tiene moho

Noticias México

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México todos amamos el pulparindo, un clásico dulce de tamarindo que viene espolvoreado con un misterioso polvo blanco. Entre los mexicanos, nadie se cuestiona qué es dicho polvo, ya que está asumido como parte del sabor. El pulparindo está hecho de tamarindo, chile molido, sal y azúcar glass.

Desde hace muchos años, este dulce ha sido elaborado por la compañía Dulces de la Rosa, la misma que nos deleita con el mazapán. Con el auge de la globalización, el pulparindo comenzó a ser exportado; principalmente al vecino del norte, Estado Unidos. Sin embargo, al parecer la golosina mexicana no ha sido lo que los compradores extranjeros esperaban.

De acuerdo con los comentarios de sitios como Amazon, la deliciosa azúcar glass que baña el pulparindo ha sido confundida con moho. “Habría sido genial sin el moho” dicen algunos de los comentarios, que además califican con una de cinco estrellas al producto.

Por si fuera poco, los consumidores tomaron fotos de sus productos para aclarar de qué ese trata. En ellos se muestra la barra del dulce acompañada de las reclamaciones de los usuarios por la apariencia que da el azúcar glass, pensando que se trata de un hongo.

 

Tal parece que la confusión surge por la presentación del dulce, ya que en los empaques aparece el pulparindo pero no se muestra el glaseado. Suponemos que la razón es una simple estrategia de mercadotecnia. Naturalmente, al abrirlo más de uno pensó que el producto había caducado.

De acuerdo con Andre Michel, gerente de mercadotecnia de Dulces de la Rosa, Estados Unidos es el único país en el que se exporta este producto. Sobre ello comentó:

“En muchos países les parece algo impensable un dulce que sea picoso, no se lo imaginan o simplemente no toleran el picante, como sucede en el caso del pulparindo”.

Actualmente el dulce más popular de la compañía es el mazapán, seguido del pulparindo, aún con las confusiones que ha generado.

Información tomada de mexicodesconocido.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental

El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, ídolo del América y de la selección guaraní, enfrenta un proceso legal iniciado por...

Plan Sonora, reducción de pobreza e inversión histórica, entre avances de Alfonso Durazo en 4 años: Demian Duarte

Hermosillo, Sonora.– El periodista Demian Duarte destacó que a cuatro años de gestión, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...
-Anuncio-