-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

En EEUU piensan que el pulparindo tiene moho

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México todos amamos el pulparindo, un clásico dulce de tamarindo que viene espolvoreado con un misterioso polvo blanco. Entre los mexicanos, nadie se cuestiona qué es dicho polvo, ya que está asumido como parte del sabor. El pulparindo está hecho de tamarindo, chile molido, sal y azúcar glass.

Desde hace muchos años, este dulce ha sido elaborado por la compañía Dulces de la Rosa, la misma que nos deleita con el mazapán. Con el auge de la globalización, el pulparindo comenzó a ser exportado; principalmente al vecino del norte, Estado Unidos. Sin embargo, al parecer la golosina mexicana no ha sido lo que los compradores extranjeros esperaban.

De acuerdo con los comentarios de sitios como Amazon, la deliciosa azúcar glass que baña el pulparindo ha sido confundida con moho. “Habría sido genial sin el moho” dicen algunos de los comentarios, que además califican con una de cinco estrellas al producto.

Por si fuera poco, los consumidores tomaron fotos de sus productos para aclarar de qué ese trata. En ellos se muestra la barra del dulce acompañada de las reclamaciones de los usuarios por la apariencia que da el azúcar glass, pensando que se trata de un hongo.

 

Tal parece que la confusión surge por la presentación del dulce, ya que en los empaques aparece el pulparindo pero no se muestra el glaseado. Suponemos que la razón es una simple estrategia de mercadotecnia. Naturalmente, al abrirlo más de uno pensó que el producto había caducado.

De acuerdo con Andre Michel, gerente de mercadotecnia de Dulces de la Rosa, Estados Unidos es el único país en el que se exporta este producto. Sobre ello comentó:

“En muchos países les parece algo impensable un dulce que sea picoso, no se lo imaginan o simplemente no toleran el picante, como sucede en el caso del pulparindo”.

Actualmente el dulce más popular de la compañía es el mazapán, seguido del pulparindo, aún con las confusiones que ha generado.

Información tomada de mexicodesconocido.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio Waldo’s en Hermosillo: Tienda se ha pronunciado con 5 boletines, pero dueños siguen sin dar su versión ni aparecer en público

Hermosillo, Sonora.- A más de una semana del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, que dejó...

Hermosillense Roberto Navarro, de 7 años, conquista bronce en Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar

Hermosillo, Sonora.- Tras su participación en el Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar celebrado en Baja California, el menor hermosillense...

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...
-Anuncio-