-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Rechaza López Obrador tener “pacto secreto” con Enrique Peña Nieto

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador, rechazó haber realizado un “pacto secreto” que le otorga impunidad o protección al ex Presidente Enrique Peña Nieto y aseguró que en el caso de Emilio “L”, ex director de Pemex, las investigaciones no deberán limitarse.

Respecto a la detención por la presunta vinculación del ex funcionario peñista en Málaga, España, el Presidente de la República advirtió que las indagatorias sobre el caso se encuentran en curso y con suficientes “pruebas” que podrían sustentar la presunta vinculación con al menos tres vertientes del caso Odebrecht.

Ante una inicial resistencia a hablar sobre la detención del ex director de Pemex, dijo que con esta y el correspondiente procedimiento realizado por la Fiscalía General de la República (FGR), se reitera el mensaje respecto a que no habrá tregua a la corrupción y reconoció que daña más a México la corrupción de los gobiernos porque es la causa de la desigualdad económica.

Y aunque aseguró que no existe consigna del gobierno en contra del ex funcionario de la anterior administración, dijo que se tiene que actuar contra quienes han atentado contra México.

López Obrador aseguró también que no habrá intervención del Ejecutivo sobre el caso ya que “no sería justo ni democrático que se diga a quien si y a quien no” hay que investigar y procesar por los delitos.

Sin embargo también enfatizó que mantiene su postura respecto a que no se deberá enjuiciar a los Presidentes anteriores y si el pueblo lo decide, él seguirá oponiéndose a ello.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-